La obturación mediante amalgama de plata es un procedimiento por el que se restaura la anatomía de un diente mediante la colocación del material de amalgama de plata (empaste) en la cavidad específicamente preparada.
El paciente muestra una lesión de caries en un diente, o fractura, o pérdida de una obturación, etc.
Puede aparecer dolor ante estímulos como el frío o alimentos azucarados.
Una historia y exploración previas, junto a una posición adecuada del paciente y del profesional, el uso de una técnica correcta y unas medidas de asepsia son normas imprescindibles para la realización de una obturación. En muchas ocasiones puede ser necesario realizar una radiografía.
En primer lugar se instaura la anestesia precisa, se prepara el campo operatorio y se realiza la preparación cavitaria lo más conservadora que se pueda, con instrumental rotatorio y/o manual, se coloca o no una protección pulpar con una base cavitaria y la matriz indicada.
Posteriormente se aplica un barniz protector y se obtura con la amalgama de plata realizando su condensación, tallado, bruñido, acabado y pulido.
En ocasiones aparece una sensibilidad al frío que suele ceder en unos días.
La aparición de dolor continuado o ante estimulos térmicos fríos y calientes nos indicará la existencia de una pulpitis que puede implicar la necesidad de realizar un tratamiento de conductos en endodoncia.
Ver más