Análisis de sangre

de 41 Valoraciones

INR en la sangre normal

Análisis de Sangre
>
INR
>
INR en la sangre normal
Última actualización: 25/05/2021

Índice

  1. ¿Cuáles son los valores de INR recomendados?
  2. ¿Qué factores pueden modificar estos rangos?
  3. ¿Qué es el INR?
  4. ¿Para qué se mide en un análisis de sangre?
  5. ¿Qué valores de INR en un análisis de sangre se consideran normales?
Publicidad

¿Cuáles son los valores de INR recomendados?

Los rangos de INR considerados normales dependen de si se está tomando medicamentos anticoagulantes:

Si no se toman medicamentos anticoagulantes orales los rangos normales son:

Hombres: 0.9 - 1.1
Mujeres: 0.9 - 1.1

Si se está tomando medicamentos anticoagulantes orales como Coumadina (Warfarina) o Sintrom (acenocumarol) los rangos normales son:

Hombres: 2 - 3
Mujeres: 2 - 3

¿Qué factores pueden modificar estos rangos?

Los valores normales del INR en un test sanguíneo pueden cambiar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas del laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.

Durante el embarazo pueden disminuir ligeramente los valores normales de INR siendo considerado dentro de la normalidad valores entre 0.8 y 1.09.

¿Qué es el INR?

INR hace referencia a las siglas International Normalized Ratio o índice internacional normalizado y es un parámetro que puede aparecer en un análisis de sangre junto con el tiempo de protrombina para conocer el correcto funcionamiento del proceso de coagulación.

El proceso de coagulación es aquel que se activa cuando se produce una hemorragia (un sangrado) para tratar de taponar una herida.

Uno de los parámetros básicos para medir el tiempo de coagulación es el tiempo de protrombina (TP). Una de las utilidades del tiempo de protrombina es ajustar la dosis de fármacos anticoagulantes en personas en tratamiento por enfermedades o riesgos cardiovasculares (trombosis venosa, embolismo pulmonar, infarto de miocardio, fibrilación articular, etc.).

Para calcular el tiempo de protrombina es necesario añadir tromboplastina a una muestra sanguínea. Sin embargo, existen diferentes tipos de tromboplastina en el mercado por lo cual el resultado del tiempo de protrombina medido en segundos varia de unos laboratorios a otros en porcentajes del 10 al 20%.

Estas variaciones podrían ser un problema para ajustar la dosis del medicamento anticoagulante ya que las variaciones en los resultados del tiempo de protrombina no sólo dependerían de la toma del medicamento sino también del laboratorio que realiza el análisis.

Por ello en 1983 la OMS (Organización Mundial de la Salud) propuso el INR para estandarizar los resultados. Los diferentes tipos de tromboplastina existentes en el mercado pueden ser tanto de origen humano como de origen animal (cerebro de conejos, etc.). Cada tromboplastina tiene un ISI (Índice de sensibilidad Internacional) comparado con la tromboplastina patrón. Cuanto más se parezca a la tromboplastina patrón el valor del ISI será más cercano a 1.

De este modo se puede normalizar el procedimiento para medir el proceso de coagulación independientemente de la tromboplastina utilizada por cada laboratorio mediante la fórmula:

INR = (TP de paciente / TP referencia de individuo sano)ISI

    ¿Para qué se mide en un análisis de sangre?

    El INR sirve principalmente para tomar decisiones en los pacientes que están tomando medicamentos anticoagulantes. Las dosis adecuadas a tomar de dichos medicamentos irán variando en función de los valores de INR obtenidos en los análisis.

    Para una persona sana el INR debería ser aproximadamente 1 mientras que, para una persona en tratamiento con medicación anticoagulante, por ejemplo, con Coumadin (Warfarina) o Sintrom (acenocumarol), el INR debería mantenerse entre 2 y 3 salvo en personas con válvulas mecánicas en el corazón que deben mantenerse entre 2.5 y 3.5.

    Los pacientes, al comenzar a tomar medicación anticoagulante suelen tardar entre 3 y 5 días en alcanzar los valores recomendados de 2 a 3 en el INR.

    El INR no debe utilizarse para monitorizar a los pacientes con enfermedad hepática (del hígado) que tengan problemas de coagulación.

    ¿Dónde puedo encontrar más información sobre el INR?

    Puede visitar nuestras guías sobre:

    ¿Qué valores de INR en un análisis de sangre se consideran normales?

    Se consideran valores normales de INR los que aparecen en la siguiente tabla:

    IMPORTANTE: Estos valores medidos en unidades son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un adulto de mediana edad (40 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.

    INR
    Correcto
    0.9 1 1.1      
    Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 25/05/2021

    ¿Qué médico me puede tratar?

    Bibliografía

    • A Manual of Laboratory and Diagnostic Test. 9th edition. Frances Fischbach. Marshall B. Dunning III. 2014. Pag 159. ISBN-10: 1451190891. (Inglés)
    • Concise Book of Medical Laboratory Technology: Methods and Interpretations. 2nd Edition. 2015. Ramnik Sood. ISBN: 978-93-5152-333-8. Pag. 282. (Inglés) Disponible en: https://www.researchgate.net
    • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 300. (Inglés) Disponible en: https://dehesa.unex.es
    • Essentials of Medical Laboratory Practice. Constance L. Lieseke, Elizabeth A. Zeibig. 2012. ISBN: 978-0-8036-1899-2 Pag: 319. (Inglés)
    • Common Terminology Criteria for Adverse Events (CTCAE). Version 5.0.Published: November 27, 2017. U.S. Department of health and human Services. (Inglés) Disponible en: https://ctep.cancer.gov

    Ver más

    Publicidad

    Valoración

    ¿Te ha resultado útil la información de esta página?
    Nada útil
    Muy útil

    Correo electrónico (Opcional):
    Añadir un comentario

    El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Normal INR in a blood test

    Publicidad

    Sitios relacionados

    Lab test results (English)
    www.mrlabtest.com
    Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
    www.vosanalyses.com
    Consultas y respuestas de salud
    www.suotromedico.com
    Lectura de análisis de sangre en PDF
    www.tusanalisis.com