INR hace referencia a las siglas International Normalized Ratio o índice internacional normalizado y es un parámetro medido en un análisis de sangre junto con el tiempo de protrombina para conocer el correcto funcionamiento del proceso de coagulación.
El proceso de coagulación es aquel que se activa cuando se produce una hemorragia (un sangrado) para tratar de taponar una herida.
El parámetro básico para medir el tiempo de coagulación es el tiempo de protrombina, pero para calcularlo es necesario añadir tromboplastina a una muestra sanguínea. Existen diferentes tipos de tromboplastina en el mercado por lo cual el resultado del tiempo de protrombina medido en segundos varia de unos laboratorios a otros en porcentajes del 10 al 20%.
Esto podría ser un problema para ajustar la dosis a tomar de un medicamento anticoagulante ya que las variaciones en los resultados del tiempo de protrombina no sólo dependerían de la toma del medicamento sino también del laboratorio que realiza el análisis.
Por ello, en 1983 la OMS (Organización Mundial de la Salud) propuso el INR para estandarizar los resultados. Los diferentes tipos de tromboplastina existentes en el mercado pueden ser tanto de origen humano como de origen animal (cerebro de conejos, etc.). Cada tromboplastina tiene un ISI (Índice de sensibilidad Internacional) comparado con la tromboplastina patrón. Cuanto más se parezca a la tromboplastina patrón el valor del ISI será más cercano a 1.
De este modo se puede normalizar el procedimiento para medir el proceso de coagulación independientemente de la tromboplastina utilizada por cada laboratorio mediante la fórmula:
INR = (TP de paciente / TP referencia de individuo sano)ISI
* TP significa tiempo de protrombina
Existen una serie de factores relevantes que pueden modificar los rangos descritos anteriormente:
El INR sirve principalmente para tomar decisiones en los pacientes que están tomando medicamentos anticoagulantes. Las dosis adecuadas a tomar de dichos medicamentos irán variando en función de los valores de INR obtenidos en los análisis.
Para una persona sana el INR debería ser aproximadamente 1 mientras que para una persona en tratamiento con medicación anticoagulante, por ejemplo con Coumadin (Warfarina) o Sintrom (acenocumarol), el INR debería mantenerse entre 2 y 3 salvo en personas con válvulas mecánicas en el corazón que deben mantenerse entre 2,5 y 3,5.
Los pacientes al comenzar a tomar medicación anticoagulante suelen tardar entre 3 y 5 días en alcanzar los valores recomendados de 2 a 3 en el INR.
El INR no debe utilizarse para monitorizar a los pacientes con enfermedad hepática (del hígado) que tengan problemas de coagulación.
Puede visitar nuestras guías sobre:
Se consideran valores normales de INR los que aparecen en la siguiente tabla:
INR | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Correcto | |||||||
Hombres, Mujeres y Niños | |||||||
0.9 | 1 |