Análisis de sangre

de 121 Valoraciones

INR en la sangre alto

Análisis de Sangre
>
INR
>
INR en la sangre alto
Última actualización: 25/05/2021

¿Cómo se denomina al INR elevado?

  • INR alto

¿Cuáles son los valores de INR recomendados?

Si quiere conocer los valores recomendados de INR en sangre y que factores puede alterar estos valores diríjase a nuestra guía de: INR en la sangre normal

¿Qué indican los valores del INR alto o elevado en un análisis de sangre?

Los niveles elevados del INR (International Normalized Ratio) indican un aumento en el tiempo necesario para completar el proceso de coagulación. Al producirse un sangrado se activa este proceso de coagulación con el objetivo de taponar la herida.

El parámetro INR se suele utilizar principalmente cuando se está en tratamiento con medicamentos anticoagulantes que buscan de forma intencionada alargar este proceso para evitar la formación de trombos.

En personas sanas sin estar en tratamiento con anticoagulantes, valores elevados puede significar un problema hepático, un déficit de vitamina K o la existencia de una enfermedad denominada coagulación intravascular diseminada.

En personas en tratamiento con anticoagulantes orales, como la warfarina (Coumadin) o el acenocumarol (Sintrom), valores por encima de 3 suelen significar que la dosis que se está administrando de anticoagulantes es excesiva y debe reducirse.

  • Niveles ligeramente elevados (1.1 - 3 en adultos):

    Estos niveles del INR para una persona sana sin estar en terapia con medicamentos anticoagulantes se encuentran por encima de lo normal y debería consultar con su médico. Podría tratarse de un problema del hígado o de un déficit de vitamina K. No obstante, debería usarse el tiempo de protrombina. El INR sólo se recomienda para monitorizar la terapia con anticoagulantes.

    Si se encuentra en terapia con anticoagulantes, como la warfarina (Coumadin) o el acenocumarol (Sintrom), el objetivo de la terapia es mantener los niveles de INR entre 2 y 3 para evitar coágulos por lo que estos niveles son considerados normales y adecuados.

  • Niveles moderadamente elevados (3 - 4.5 en adultos):

    Si se encuentra en terapia con anticoagulantes orales (warfarina) debería consultar con su médico para reducir la dosis y evitar que el INR aumenta por encima de 3 (o 3.5 si tiene una válvula cardiaca mecánica) para evitar el riego de sangrados.

    En personas que no estén tomando medicación anticoagulante esta elevación de los niveles puede ser debido a padecer coagulación intravascular diseminada o un problema del hígado.

  • Niveles excesivamente elevados (4.5 - 7 en adultos):

    Si está tomando medicamentos anticoagulantes debe reducir o suprimir la toma de los mismos de acuerdo a las indicaciones de su médico para evitar hemorragias y además es posible que se le administre pequeñas dosis de vitamina K. Algunos medicamentos pueden estar potenciando el efecto de los anticoagulantes (antibióticos).

    Si no toma medicamentos anticoagulantes los valores son muy elevados y puede ser debido a un problema del hígado que necesita atención médica inmediata.

  • Niveles muy superiores al valor normal (> 7 en adultos):

    Si está tomando medicamentos anticoagulantes debe consultar con su médico de forma urgente para ajustar la dosis o incluso suprimirla completamente. Además, es posible que se le administre vitamina K, concentrado de factores de coagulación o plasma fresco congelado para evitar la posibilidad de un sangrado excesivo.

    Si no se está en tratamiento con medicamentos anticoagulantes es una situación de urgencia en la que el hígado carece de funcionalidad y puede requerir incluso un trasplante de hígado.

¿Qué puede producir un aumento de los valores de INR en un análisis de sangre?

Entre las principales causas, que sin ser una enfermedad en sí misma pueden aumentar los niveles del INR o aumentar el riesgo de sangrados están:

¿Qué enfermedades pueden producir un INR elevado en un análisis de sangre?

¿Qué puedo hacer para disminuir los valores del INR en su próximo análisis de sangre?

Si tiene los valores del INR elevados puede seguir los siguientes consejos:

  • Reducir la dosis de medicación anticoagulante que esté consumiendo tipo warfarina (Coumadin) o el acenocumarol (Sintrom). Debe consultarlo con su médico.
  • Aumentar el consumo de alimentos que contengan vitamina K. Tienen gran cantidad de vitamina K algunas verduras como la col rizada, las coles de Bruselas, el brócoli, las espinacas o la coliflor.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre INR?

Puede visitar nuestras guías sobre:

¿Qué valores de INR en un análisis de sangre se consideran altos o elevados?

Se consideran valores altos de INR según la gravedad los que aparecen en la siguiente tabla:

IMPORTANTE: Estos valores medidos en unidades son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un adulto de mediana edad (40 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.

INR
Ligeramente elevado
1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9
2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7
2.8 2.9 3      
Moderadamente elevado
3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8
3.9 4 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5  
Excesivamente elevado
4.6 4.7 4.8 4.9 5 5.1 5.2 5.3
5.4 5.5 5.6 5.7 5.8 5.9 6 6.1
6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 6.7 6.8 6.9
7        
Crítico
7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.6 7.7 7.8
7.9 8 8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 8.6
8.7 8.8 8.9 9 9.1 9.2 9.3 9.4
9.5 9.6 9.7 9.8 9.9 10 10.1 10.2
10.3 10.4 10.5 10.6 10.7 10.8 10.9 11
11.1 11.2 11.3 11.4 11.5 11.6 11.7 11.8
11.9 12 12.1 12.2 12.3 12.4 12.5 12.6
12.7 12.8 12.9 13 13.1 13.2 13.3 13.4
13.5 13.6 13.7 13.8 13.9 14 14.1 14.2
14.3 14.4 14.5 14.6 14.7 14.8 14.9 15
15.1 15.2 15.3 15.4 15.5 15.6 15.7 15.8
15.9 16 16.1 16.2 16.3 16.4 16.5 16.6
16.7 16.8 16.9 17 17.1 17.2 17.3 17.4
17.5 17.6 17.7 17.8 17.9 18 18.1 18.2
18.3 18.4 18.5 18.6 18.7 18.8 18.9 19
19.1 19.2 19.3 19.4 19.5 19.6 19.7 19.8
19.9 20 20.1 20.2 20.3 20.4 20.5 20.6
20.7 20.8 20.9 21 21.1 21.2 21.3 21.4
21.5 21.6 21.7 21.8 21.9 22 22.1 22.2
22.3 22.4 22.5 22.6 22.7 22.8 22.9 23
23.1 23.2 23.3 23.4 23.5 23.6 23.7 23.8
23.9 24 24.1 24.2 24.3 24.4 24.5 24.6
24.7 24.8 24.9 25 25.1 25.2 25.3 25.4
25.5 25.6 25.7 25.8 25.9 26 26.1 26.2
26.3 26.4 26.5 26.6 26.7 26.8 26.9 27
27.1 27.2 27.3 27.4 27.5 27.6 27.7 27.8
27.9 28 28.1 28.2 28.3 28.4 28.5 28.6
28.7 28.8 28.9 29 29.1 29.2 29.3 29.4
29.5 29.6 29.7 29.8 29.9 30   
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 25/05/2021

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • A Manual of Laboratory and Diagnostic Test. 9th edition. Frances Fischbach. Marshall B. Dunning III. 2014. Pag 159. ISBN-10: 1451190891. (Inglés)
  • Concise Book of Medical Laboratory Technology: Methods and Interpretations. 2nd Edition. 2015. Ramnik Sood. ISBN: 978-93-5152-333-8. Pag. 282. (Inglés)
  • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 300. (Inglés)
  • Essentials of Medical Laboratory Practice. Constance L. Lieseke, Elizabeth A. Zeibig. 2012. ISBN: 978-0-8036-1899-2 Pag: 319. (Inglés)
  • Common Terminology Criteria for Adverse Events (CTCAE). Version 5.0.Published: November 27, 2017. U.S. Department of health and human Services. (Inglés) Disponible en: https://ctep.cancer.gov

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: High INR in a blood test

Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com