Si quiere conocer los valores recomendados de tiempo de protrombina en sangre y que factores puede alterar estos valores diríjase a nuestra guía de: tiempo de protrombina en la sangre normal
El tiempo de protrombina bajo no suele tener un significado clínico, es decir, no es una variable para el diagnóstico de ninguna enfermedad.
Si el tiempo de protrombina es bajo significa que la sangre se coagula más rápido de lo normal, es decir, cuando hay un sangrado la herida se tapona rápidamente.
En general, esto sería positivo, pero podría estar relacionado con la hipercoagulabilidad, una condición que aumenta el riesgo de padecer coágulos en la sangre porque se coagula más rápidamente de lo normal.
En la práctica, en la mayoría de los casos se acaba comprobando que valores bajos del tiempo de protrombina suelen deberse a errores en las mediciones por lo que siempre es recomendable volver a realizar el test para verificar que la medición es correcta.
Los tiempos de protrombina son bajos, pero no es concluyente para orientar hacia ninguna enfermedad. Si su médico considera que puede deberse a un problema de coagulación como la hipercoagulabilidad que aumenta la formación de trombos deberá someterse a otras pruebas para verificarlo.
Entre las causas más frecuentes que provocan un resultado de los tiempos de protrombina baja en un análisis de sangre se encuentran:
Dado que podría deberse a un consumo excesivo de vitamina K podría intentar disminuir el consumo de alimentos ricos en vitamina K como las verduras de hoja verde (las coles de Bruselas, col rizada o el brócoli). También contienen mucha vitamina K los pepinos, los espárragos o los garbanzos.
Si su médico lo considera adecuado puede tomar anticoagulantes orales como la warfarina (cumarina) que pueden evitar la formación de trombos y tienen como consecuencia un aumento en el tiempo de protrombina.
Puede visitar nuestras guías sobre:
Se consideran valores bajos del tiempo de protrombina según la gravedad los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores medidos en segundos son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un adulto de mediana edad (40 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
Tiempo de protrombina | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ligeramente bajo | |||||||
10.9 s | 10.8 s | 10.7 s | 10.6 s | 10.5 s | 10.4 s | 10.3 s | 10.2 s |
10.1 s | 10 s | 9.9 s | 9.8 s | 9.7 s | 9.6 s | 9.5 s | 9.4 s |
9.3 s | 9.2 s | 9.1 s | 9 s | 8.9 s | 8.8 s | 8.7 s | 8.6 s |
8.5 s | 8.4 s | 8.3 s | 8.2 s | 8.1 s | 8 s | 7.9 s | 7.8 s |
7.7 s | 7.6 s | 7.5 s | 7.4 s | 7.3 s | 7.2 s | 7.1 s | 7 s |
6.9 s | 6.8 s | 6.7 s | 6.6 s | 6.5 s | 6.4 s | 6.3 s | 6.2 s |
6.1 s | 6 s |
Ver más
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Low prothrombin time in a blood test
Ver más