Pregunta
Tengo una niña de 2 años que recae frecuentemente de faringoamigdalitis, últimamente enferma una vez al mes. La he llevado a un otorrinolaringólogo y éste me comenta que la única solución es operarla de amigdalectomía.
He estado consultando vuestra página en la que habláis de la operación, pero aun así, me siento bastante intranquila y angustiada tanto por el riesgo de la anestesia como el del postoperatorio ¿Cree usted que es lo correcto o hay alguna otra solución válida?
Respuesta
Para que exista indicación debe cumplirse los criterios de:
- Infección repetida de amígdalas con fiebre.
- Cultivo de exudado faríngeo con estreptococo betahemolítico del grupo A.
- No desaparecer esta bacteria del exudado a pesar de tratarse convenientemente con Penicilina G.
- Aparición de velocidad elevada en la sangre (VSG)
- Anticuerpos antiestreptolisinas elevados ASLO). En este caso se debe operar, en el resto debe tratarse con medicamentos y esperar.
Los riesgos, aunque no se deben despreciar y hacen ustedes bien en tenerlos en cuenta, tampoco se deben magnificar. Se dan pocas complicaciones, en su mayoría de índole respiratoria porque tras le resección no se puede respirar bien, o bien por sangrado. Las muertes por este tipo de intervención rondan el 1/100.000.



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original