Enfermedades Oculares

Ambliopía

foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Última actualización: 27-06-2017

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la ambliopía?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la ambliopía?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Ojo vago

  • Ambliopatía

  • Ojo perezoso

  • CIE-10: H53.0

¿Qué es la ambliopía?

La ambliopía u ojo vago es un problema ocular que consiste en la pérdida de la visión de un ojo sin que exista ninguna lesión estructural en el mismo.

Cada uno de los ojos envía al cerebro una imagen que puede ser ligeramente distinta y el cerebro se encarga de convertirlas en una sola. En algunas ocasiones, el cerebro no puede combinarlas adecuadamente en una única imagen dando como resultado la visión doble. Sin embargo, los niños pequeños pueden desarrollar la capacidad de evitar ver doble suprimiendo una de las dos imágenes.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La enfermedad puede ser causada por diferentes problemas oculares como:

  • Anisometropía: Diferente graduación en los ojos. Alguno de los ojos o ambos pueden estar afectados por miopía, hipermetropía o astigmatismo
  • Estrabismo: Pérdida del paralelismo de los ojos. Los dos ojos no miran al mismo sitio
  • Cataratas congénitas: Pérdida de nacimiento de la trasparencia del cristalino

¿Cuáles son los síntomas de la ambliopía?

La ambliopía no suele causar ninguna molestia. A veces produce visión doble pero el cerebro de los niños suelen suprimir una de las imágenes.

Los niños no se dan cuenta de la visión defectuosa en ese ojo, pues el otro ojo les proporciona una visión adecuada y el cerebro descarta la imagen imperfecta.

¿Cómo se puede detectar?

La ambliopía es difícil de detectar de forma rutinaria. Suele detectarse al hacer una revisión de la vista por el pediatra o en el colegio.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El tratamiento debería comenzar antes de los cinco años para conseguir que el ojo afectado recupere la visión porque con más edad responden peor al tratamiento.

A partir de los nueve años de edad, si no se ha recibido tratamiento, la ambliopía permanecerá para toda la vida y no habrá posibilidad de que el ojo vago pueda volver a tener una visión correcta.

El tratamiento consiste en:

  • Utilizar gafas para tratar los problemas ópticos (miopía, hipermetropía, astigmatismo) que puedan existir.
  • Usar parches para tapar el ojo que tiene buena visión o gotas (atropina) para dificultar su visión. Este proceso suele prolongarse durante unos meses.
  • Posteriormente para que el efecto perdure se suele tapar con esmalte de uñas transparente el cristal del ojo que mejor ve.
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 27-06-2017

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Amblyopia Preferred Practice Pattern, 2017 by the American Academy of Ophthalmology, ISSN 0161-6420/17. Disponible en: https://www.aao.org
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades Oculares
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com