La angina de Ludwig es un flemón o absceso que aparece en el suelo de la boca debido a infección por bacterias y que puede provocar la muerte por ahogamiento si no se trata adecuadamente.
La causa de la aparición del flemón está producida por bacterias (estreptococos betahemolíticos del grupo A) y normalmente es una complicación derivada de una infección dental o absceso dental.
Aparece más frecuentemente en adultos jóvenes entre 20 y 40 años.
Los principales síntomas que ocasiona la angina de Ludwig son:
Para confirmar el diagnóstico se puede pinchar el absceso (material purulento) previa anestesia local con un spray para analizar la presencia del estreptococo.
Es una infección grave que debe ser tratada de forma urgente con ingreso hospitalario.
Se trata con antibióticos para la infección (Clindamicina o Penicilina) y Metronidazol administrados por vía intravenosa. Como alternativas pueden administrarse Cefoxitina, Piperacilina o Ampicilina. El seguimiento debe ser realizado por otorrinolaringólogo.
La angina de Ludwig puede producir complicaciones graves si no se trata adecuadamente debido a que la inflamación puede afectar a las zonas colindantes provocando dificultades respiratorias que pueden llegar a ser mortales.
En ocasiones, puede afectar también a zonas distantes en forma de sepsis por la irrupción de las bacterias en el torrente circulatorio.