¿Qué otros nombres tiene?
Herencia ligada al cromosoma X dominante
Patrón dominante ligado a X
¿Qué es la herencia dominante ligado a x?
El patrón dominante ligado a X se refiere a la herencia en el que basta con heredar un gen dominante en el cromosoma sexual X alterado de la madre o del padre para padecer la consiguiente mutación o trastorno.
¿Cual sería la explicación?
Cada individuo hereda 23 pares de cromosomas de sus padres. Los 22 primeros son cromosomas no sexuales y el cromosoma 23 es el cromosoma sexual que determina el sexo. Existen dos cromosomas sexuales diferentes, el cromosoma X y el cromosoma Y. Los hombres tienen una configuración XY (un cromosoma X y un cromosoma Y). Las mujeres por el contrario tienen una configuración XX (2 cromosomas X y ningún cromosoma Y). Los cromosomas, a su vez, están divididos en unidades funcionales denominadas genes.
Si se hereda un cromosoma X que contiene una alteración en un gen, bien del padre o de la madre, y el patrón de herencia de dicho trastorno es dominante ligado a X la persona que hereda el gen va a padecer dicho trastorno. Si no hereda el gen sexual X que contiene la alteración ni él ni ninguno de sus descendientes volverán a padecer dicho trastorno.
¿Qué probabilidad existe de padecer una enfermedad con este patrón de herencia?
En la herencia dominante ligada a X existen tres casos diferentes:
- El gen alterado se encuentra en el cromosoma X de la madre
- Para los hijos hombres existe una probabilidad del 50% de heredar el gen alterado.
- Para las hijas mujeres existe una probabilidad del 50% de heredar el gen alterado.
- El gen alterado se encuentra en el cromosoma X del padre
- Los hijos hombres nunca heredaran el gen alterado
- Las hijas mujeres siempre heredaran el gen alterado
- Tanto el padre como la madre tienen un cromosoma X alterado
- Los hijos hombres tienen un 50% de probabilidad de heredar el gen alterado
- Las hijas mujeres siempre heredaran el gen alterado
¿Qué pasaría si la madre estuvier afectada?

En este ejemplo la madre (XX) tiene uno de sus cromosomas X alterado. El padre (XY) tiene su cromosoma X no alterado. Los hijos (tanto hombres como mujeres) tienen un 50% de probabilidades de heredar el gen alterado.
- El primer descendiente (hombre) hereda el cromosoma Xm de la madre no alterado y el cromosoma Y del padre y no padece el trastorno.
- La segunda descendiente (mujer) hereda el cromosoma dominante Xm alterado de la madre y el cromosoma Xh del padre. Por lo tanto padece el trastorno.
- El tercer descendiente (hombre) hereda el cromosoma alterado Xm dominante de la madre y el cromosoma Y del padre. Por lo tanto padece el trastorno.
- El cuarto descendiente (mujer) hereda el cromosoma Xm de la madre no alterado y el cromosoma Xh del padre y no padece el trastorno.
¿Qué pasaría si el padre estuviera afectado?

En este ejemplo la madre (XX) tiene sus dos cromosomas X no alterados. El padre (XY) tiene su cromosoma X alterado. Sólo las hijas (mujeres) pueden heredar el cromosoma alterado del padre. Los hijos (hombres) nunca podrán heredarlo.
- El primer descendiente (hombre) hereda un cromosoma Xm de la madre y el cromosoma Y del padre y no padece el trastorno.
- La segunda descendiente (mujer) hereda un cromosoma Xm de la madre y el cromosoma Xh dominante alterado del padre. Por lo tanto padece el trastorno.
- El tercer descendiente (hombre) hereda un cromosoma Xm de la madre y el cromosoma Y del padre y no padece el trastorno.
- El cuarto descendiente (mujer) hereda un cromosoma Xm de la madre y el cromosoma Xh dominante alterado del padre. Por lo tanto padece el trastorno.
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 17-11-2017 ¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía
- Genética: Desde la herencia a la manipulación de los genes - Silvia B. Copelli, ISBN: 978-987-25346-6-0, Capitulo 5, Pag. 55 . Disponible en: https://www.fundacionazara.org.ar
- Cómo entender la genética, 2008, ISBN: 978-0-9821622-1-7. Disponible en: http://www.geneticalliance.org
- Genetics and Genomics - Csaba Szalai, ISBN: 978-963-279-187-6, Pag. 77. (Inglés)
Ver más
Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?