
Introducción
La novena consulta de revisión del embarazo suele realizarse a las 40 semanas de gestación.
El embarazo puede durar hasta las 42 semanas, pero la semana 40 es la fecha más probable estimada del parto.
Por ello, durante esta visita, la realización del tacto vaginal por el ginecólogo será fundamental para comprobar si hay dilatación, lo que podría indicar un parto inminente.
¿Qué hace el médico durante la novena consulta de control del embarazo?
El doctor repasará los detalles del parto indicándote los preparativos que debes realizar y cuáles son los síntomas que te indicarán la llegada inminente del bebé.
En este periodo existen menos movimientos fetales porque el bebé ha aumentado de tamaño y no tiene demasiado espacio para moverse, pero puedes seguir notando sus patadas. El médico te preguntará por ello y te tomará de nuevo la tensión arterial y el peso.
¿Qué pruebas se solicitan en la novena consulta de control del embarazo?
Las pruebas en esta ocasión serán:
- Análisis de orina y sangre: No hay exámenes de rutina en este momento. Los análisis que se necesiten dependerán de si aparece algún riesgo durante el embarazo como infecciones que requieran control, elevación de la presión arterial o diabetes.
- Ecografía: El bebé ya es demasiado grande para poder observarle por lo que no suele ocurrir la realización de más ecografías.
- Monitorización fetal prenatal externa o registro cardiotocográfico: Consiste en registrar y analizar la frecuencia cardíaca fetal y las contracciones uterinas de la madre.
Te citará en 15 días si no das a luz antes.



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor originalDra. Yolanda Patricia Gómez González
Especialista en Medicina general y licenciada en medicina por la universidad nacional de Colombia.
Revisor clínico