Embarazo y Lactancia

de 5 Valoraciones

Ecografía

foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es una ecografía?
  3. ¿Qué utilidad tiene?
  4. ¿Qué preparación es necesaria?
  5. ¿En qué consiste la técnica de realización?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Ultrasonidos

  • Exploración de ecografía

  • Exploración por ultrasonidos

¿Qué es una ecografía?

La ecografía es una técnica de diagnóstico médico, en la que las imágenes se forman por el uso de ultrasonidos. Los ultrasonidos, al atravesar las diferentes estructuras devuelven "ecos" de diferentes amplitudes según sean los órganos atravesados, generando imágenes que permiten analizar su tamaño, forma, contenido, función, etc.

¿Qué utilidad tiene?

La ecografía se utiliza para el diagnóstico y control de múltiples enfermedades o situaciones especiales:

  • control del embarazo,
  • ecografía abdominal
  • ecocardiografía
  • ecografía ginecológica y urológica
  • ecografía de las extremidades
  • ecografía ocular
  • ecografía de las arterias del cuello
  • etc.

También se usa como guía para drenar abscesos (colecciones líquidas en órganos internos) o para realizar biopsias. Sólo la presencia de hueso, aire u obesidad extrema interfieren con su uso adecuado.

La ecografía doppler es un tipo especial de ecografía, que añade la posibilidad de valorar el movimiento de la sangre, por lo que se utiliza para estudiar arterias, venas y la vascularización de los órganos.

¿Qué preparación es necesaria?

La ecografía es indolora, y no presenta peligro alguno, incluso durante el embarazo y la infancia. Puede repetirse las veces necesarias sin suponer peligro para la salud.

La preparación previa que precisa se la indicarán días antes, pero varía mucho según la zona a estudiar. Por ejemplo, en la ecografía de las extremidades no se precisa de preparación previa, mientras que en la ecografía abdominal tendrá que acudir en ayunas y con la vejiga llena si es posible. Es aconsejable llevar ropa cómoda.

¿En qué consiste la técnica de realización?

La técnica de realización de una ecografía consiste en colocar un transductor o sonda que genera los ecos sobre la piel (con un gel acuoso de interfase), y se visualizan las imágenes en un monitor. Estas imágenes se registran para su estudio posterior, y para que quede constancia de los hallazgos. En el estudio ginecológico o prostático, la sonda se introducirá por el ano o la vagina para el correcto estudio de estos órganos.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • The Anaesthesia Science Viva Book (3rd Ed) 2017, Simon Bricker, ISBN: 9781316608814, Pag. 488. (Inglés)
  • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 580. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Guías a las que pertenece

Embarazo y Lactancia
,
Radiología
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com