
Introducción
La décima consulta de revisión del embarazo suele realizarse a las 42 semanas de gestación y suele ser la última visita antes del parto.
Para este momento, es probable que tengas una barriga muy apreciable.
¿Qué aspectos hay que considerar durante la última consulta de control del embarazo?
Algunos aspectos a considerar en esta última visita son:
- Evaluación general: Durante esta visita, el ginecólogo revisará tu estado general de salud. Te hará preguntas sobre cualquier cambio reciente en tus hábitos, síntomas nuevos o preocupaciones que hayas tenido. Esta información es vital para actualizar tu historial médico y asegurarse de que tanto tú como el bebé estáis en buenas condiciones.
- Control de signos vitales: Te medirán la tensión arterial y el peso para monitorear tu bienestar físico y asegurarse de que no hay signos de complicaciones como la preeclampsia.
- Evaluación fetal: Es posible que te pregunten si has notado movimientos fetales recientemente, ya que esto es un indicador importante de la salud del bebé. También se realizará una medición de la altura uterina, una práctica que ayuda a evaluar el crecimiento del bebé y detectar posibles retrasos.
- Tacto vaginal: El tacto vaginal será una parte importante de esta consulta. Esta práctica permite al ginecólogo comprobar si hay dilatación del cuello uterino, lo que indicaría que el parto podría ser inminente.
- Preparativos para el parto: Dado que el parto es inminente, el ginecólogo te dará instrucciones sobre el lugar donde darás a luz y lo que necesitas llevar contigo al hospital o centro de maternidad. Esto puede incluir documentos médicos, ropa para ti y el bebé, artículos de higiene personal y cualquier otra cosa que te haga sentir cómoda.
- Síntomas de parto: El médico también te explicará detalladamente los síntomas que debes observar para saber que el parto está cerca. Estos pueden incluir contracciones regulares, la ruptura de la bolsa amniótica (romper aguas), y cambios en el flujo vaginal. Conocer estos signos te ayudará a saber cuándo es el momento de dirigirte al hospital.
¿Cuándo se recomienda la inducción del parto?
A partir de esta semana 42 es posible que tu doctor te recomiende la inducción al parto por las siguientes razones:
- Puede producirse un envejecimiento de la placenta que impida a ésta continuar alimentando adecuadamente al feto.
- Pueden existen señales de insuficiencia placentaria y de que el feto puede estar recibiendo poco oxígeno o una escasez de nutrientes. El feto manifiesta una desnutrición intrauterina con retraso en su crecimiento.
- Porque la madre sufre hipertensión, preeclampsia, insuficiencia cardíaca, diabetes o si ha sufrido hemorragias antes del parto.
- Porque se ha producido una rotura prematura de las membranas y exista riesgo de infección.
- Porque el feto tenga una enfermedad grave debido a la incompatibilidad de Rh o cualquier otra patología que requiera una actuación terapéutica sobre el niño como determinadas malformaciones.



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor originalDra. Yolanda Patricia Gómez González
Especialista en Medicina general y licenciada en medicina por la universidad nacional de Colombia.
Revisor clínico