
Introducción
La quinta consulta de revisión del embarazo suele realizarse a las 28 semanas de gestación.
Es probable que ya tengas una prominente barriguita. De nuevo el ginecólogo te preguntará sobre tu estado general para actualizar tu historia ya que un embarazo puede comenzar a ser de riesgo en cualquier momento. Te preguntará sobre nuevos hábitos, o cambios en tu vida diaria. Te tomará la tensión y te pesará. Es posible que te pregunte si has notado movimientos fetales.
¿Qué hace el médico durante la quinta consulta de control del embarazo?
Te realizará la medición de la altura uterina, práctica útil para evaluar el retraso de crecimiento intraútero. Son factores de riesgo para el retraso del crecimiento intraútero:
- Enfermedades importantes.
- Baja talla materna.
- Bajo peso pregestacional y falta de ganancia de peso en la gestación.
- Hábito tabáquico.
- Adicción al alcohol y otras drogas.
- Antecedentes personales de muerte fetal o de retraso del crecimiento intraútero.
¿Qué pruebas se solicitan en la quinta consulta de control del embarazo?
Las pruebas en esta ocasión serán:
- Análisis de orina y sangre: no hay exámenes de rutina en este momento. Los análisis que se necesiten dependerán de si aparece algún riesgo durante el embarazo como infecciones que requieran control, elevación de la presión arterial o diabetes.
- Igualmente, no se suelen realizar más ecografías a no ser que lo requiera el caso, por ejemplo, por un crecimiento excesivo o muy bajo del tamaño del útero o porque las ecografías anteriores hayan mostrado alguna alteración.
La próxima consulta de control será en un mes.



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor originalDra. Yolanda Patricia Gómez González
Especialista en Medicina general y licenciada en medicina por la universidad nacional de Colombia.
Revisor clínico