¿Qué es la enfermedad de Peyronie?
La enfermedad de Peyronie es una curvatura anormal en el pene que se aprecia especialmente durante la erección.
¿Cuál es la causa que lo provoca?
Se debe a una formación anormal de tejido fibroso en una de las partes del pene, lo cual deja sin elasticidad una zona y en la erección el pene se curva.
Puede a aparecer entre los 40 y 55 años y con una frecuencia de 4 casos por cada mil habitantes.
Parece que puede tener una tendencia hereditaria; por el momento se desconoce la causa exacta por la que puede ocasinarse.
Un tercio de las personas que lo padecen sufren también fibrosis en las manos en la conocida como enfermedad de Dupuytren
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Peyronie?
Los principales síntomas que se presentan son:
- Curvatura lateral anormal en el pene con la erección.
- Estrechamiento del pene con la erección.
- A veces erección dolorosa.
- Problemas con la penetración o dolor durante la relación sexual.
¿Cómo se puede detectar?
En la exploración normal del pene se pueden apreciar formaciones fibrosas en parte del pene, y con el pene en erección el diagnóstico es evidente.
¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Se han probado con mayor o menor éxito:
- Inyecciones de corticosteroides dentro de la banda fibrosa de tejido.
- Radioterapia.
- Litotricia por ondas de choque.
- Verapamilo (medicamento utilizado para tratar la hipertensión arterial).
- Vitamina E.
- Cirugía como último remedio.
Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original