Cáncer

de 4 Valoraciones

Radioterapia

Cáncer
>
Radioterapia
foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la radioterapia?
  3. ¿Cómo actúa la radioterapia?
  4. ¿Qué utilidad tiene?
  5. ¿Qué efectos secundarios podría tener?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Tratamiento del cáncer

  • Tratamiento del cáncer con radioterápia

¿Qué es la radioterapia?

La radioterapia es un término que se utiliza en general para describir las técnicas de tratamiento del cáncer mediante radiaciones.

¿Cómo actúa la radioterapia?

Como la quimioterapia, la radioterapia es activa en la maduración y crecimiento de las células, como las cancerosas son más activas y crecen más rápido que las normales suelen ser más sensibles a las radiaciones y por ello son destruidas con más facilidad con las radiaciones que las normales.

En el caso de la radioterapia hay células normales de crecimiento rápido que pueden verse afectadas por la radiación, principalmente las células de la piel y del pelo; por ello se suelen ver frecuentemente efectos secundarios de la radiación en forma de caída de pelo y quemaduras en la piel.

¿Qué utilidad tiene?

Las radiaciones puede ser utilizadas como tratamiento único, asociado a quimioterapia o bien servir para reducir el tamaño de ciertos tumores para que luego puedan ser extirpados mediante cirugía. En otras ocasiones se utiliza como tratamiento secundario para eliminar los residuos de tumor que queden tras una cirugía o una quimioterapia.

No siempre se utiliza como tratamiento curativo, a veces es tan solo un tratamiento conservador, es decir que limite el tamaño de los tumores para mejorar la calidad de vida del paciente afectado de cáncer.

¿Qué efectos secundarios podría tener?

Los posibles efectos secundarios de la radioterapia son:

  • Fatiga y malestar
  • Alteraciones en las células de la sangre
  • Dificultad o dolor al deglutir
  • Eritema y edema en la piel
  • Caída o descamación de la piel
  • Manchas en la piel
  • Atrofia de la piel
  • Prurito en la piel
  • Dolor en la piel
  • Cambios en el sentido del gusto
  • Sequedad de boca
  • Anorexia
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Pérdida del pelo
  • Aumento de las infecciones
  • Daño fetal en mujeres embarazadas
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 2890. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Información sobre Medicamentos
,
Cáncer

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Quimioterapia
,
Radiografía
,
Linfedema
,
Enfermedad de Peyronie
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com