La detección de espermatozoides en la orina (espermaturia) es una prueba que tiene como principal utilidad diagnóstica la detección de la eyaculación retrógrada en hombres con problemas de fertilidad.
Los espermatozoides pueden aparecer ocasionalmente tanto en la orina de hombres como de mujeres por los siguientes motivos:
Los protocolos de los laboratorios varían respecto a la notificación de la presencia de espermatozoides en la orina. Algunos laboratorios no los notifican aunque los detecten por su escasa importancia diagnóstica y las posibles consecuencias legales. Otros laboratorios, por el contrario, prefieren notificarlos si los detectan porque consideran que pueden ayudar en el diagnóstico.
La principal utilidad de esta prueba diagnóstica es en el caso de infertilidad masculina para ayudar en el diagnóstico de la eyaculación retrógrada.
La eyaculación retrógrada sucede cuando el semen emitido en la eyaculación se dirige hacia la vejiga en vez de salir al exterior por la uretra. Por ello, los espermatozoides son eliminados por el organismo al orinar en vez de al eyacular.
La detección de espermatozoides en la orina se realiza analizando con el microscopio el sedimento urinario de una muestra de orina.
Para obtener el sedimento urinario sería necesario dejar reposar la orina durante unas horas esperando a que los diversos elementos incluyendo los espermatozoides presentes en la orina precipitaran hacia el fondo de la muestra. Como este proceso es muy lento, se centrifuga la orina durante unos 5 minutos a unas 1.500 o 2.000 revoluciones por segundo para obtener el sedimento en menos tiempo y poder estudiarlo adecuadamente.
Los espermatozoides se identifican fácilmente al microscopio por sus cabezas ligeramente ovaladas y sus largas colas tipo flagelo. Como la orina es tóxica para los espermatozoides rara vez se ve la movilidad que se observa en ellos al realizar un análisis de semen.
La presencia aislada de espermatozoides en la orina no suele tener importancia clínica.
Únicamente en los casos de estudio de infertilidad masculina se debe tener en cuenta ya que puede ser debido a eyaculación retrógrada donde el esperma se expulsa a la vejiga en lugar de a la uretra. En caso de sospecha de eyaculación retrógrada se puede pedir recolectar la orina después de una eyaculación.
Además, también es posible que se detecten espermatozoides en la orina en caso de padecer prostatitis.
La presencia elevada de espermatozoides en la orina puede producir un resultado positivo en el test de proteínas en la orina mediante tiras reactivas.
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Spermatozoa in urine