Salud en el Hombre

de 9 Valoraciones

Eyaculación retrógrada

Salud en el Hombre
>
Eyaculación retrógrada
Última actualización: 07-11-2017

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la eyaculación retrógrada?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la eyaculación retrógrada?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Orgasmo seco

  • Orgasmo sin eyaculación

  • CIE-10: N53.14

  • CIE-11: MF40.3

¿Qué es la eyaculación retrógrada?

La eyaculación retrógrada ocurre cuando el semen emitido en la eyaculación se dirige hacia la vejiga en vez de salir al exterior por la uretra. Posteriormente es eliminado del organismo al orinar.

Es un trastorno de carácter benigno, aunque puede ser causa de infertilidad en el varón ya que al no ser el semen expulsado hacia el exterior durante el acto sexual bajan las posibilidades de fertilidad del varón.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La eyaculación retrógrada se debe al mal funcionamiento del esfínter interno durante las fases de emisión y expulsión del semen. Afecta alrededor del 0,7 % de los varones.

Las causas más frecuentes son:

  • Trastornos funcionales del cuello de la vejiga:
    • Como consecuencias de cirugías del cuello vesical, especialmente la cirugía de la hiperplasia benigna de próstata, que tiene una incidencia de eyaculación retrógrada del 40%.
  • Trastornos neurológicos de la vejiga
    • Cirugía retroperitoneal: es una región anatómica donde existen plexos nerviosos que controlan la zona urogenital.
    • Esclerosis múltiple: suelen padecer alteraciones nerviosas genitourinarias asociando trastornos sexuales.
    • Diabetes mellitus: debido a la neuropatía diabética.
    • Lesiones medulares
  • Farmacológico

¿Cuáles son los síntomas de la eyaculación retrógrada?

La eyaculación retrógrada no afecta a la erección del pene, a la hora de mantener relaciones sexuales ni a la capacidad de tener orgasmos.

Los síntomas más habituales son:

  • Orgasmos con ausencia de semen o muy poca cantidad
  • Orina turbia debido a que contiene semen
  • Infertilidad masculina

¿Cómo se puede detectar?

El diagnóstico se realiza mediante la historia clínica, exploración física y la confirmación de espermatozoides en orina postorgasmo.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

En caso de que la causa sea farmacológica, valorar retirar el medicamento, sustituirlo por otro o reducir la dosis.

Existen medicamentos dirigidos a aumentar la actividad simpaticomimética para convertir la eyaculación retrógrada en anterógrada (pseudoefedrina, imipramina o fenilpropanolamina).

En personas con fracaso del tratamiento y deseo de descendencia existen diferentes técnicas para recuperar el semen (bloqueo de cuello vesical mediante balón de una sonda Foley y recuperación del semen de la orina postorgasmo).

En pacientes jóvenes con eyaculación retrógrada de reciente instauración pueden ser útiles los ejercicios para reeducar el suelo pélvico.

Última revisión médica realizada por Dr. Miguel Cabrero de Cabo el 07-11-2017

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Trastorno de la eyaculación. Sarquella, Vilches et Palma. Revista Médica Clínica Las Condes 2014;25:129-37.
  • The Diagnosis and Treatment of Male Infertility: A Case-Based Guide for Clinicians, Nabil Aziz and Ashok Agarwal, ISBN 978-3-319-56545-3, Chap. 7. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Guías a las que pertenece

Salud en el Hombre
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com