Enfermedades de la Piel

de 10 Valoraciones

Granuloma piógeno

Enfermedades de la Piel
>
Granuloma piógeno

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el granuloma piógeno?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas del granuloma piógeno?
  5. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Granuloma telangiectásico

  • Botriomicoma

  • Hemangioma capilar lobular

  • CIE-10: L98.0

¿Qué es el granuloma piógeno?

El granuloma piógeno es una lesión benigna de la piel o de la mucosa caracterizada por una protuberancia rojiza que sangra con facilidad.

El granuloma piógeno se debe a la proliferación de tejido conectivo y contiene gran cantidad de vasos sanguíneos.

Suelen aparecer en los dedos, los brazos, el cuello, la cara o la boca (lengua, labios, encías). El sitio donde aparece con más frecuencia es en las encías.

Un granuloma es una masa de células que se forma para rodear un organismo extraño que no se puede eliminar. Piógeno se refiere a un microorganismo que provoca la formación de pus. El termino granuloma piógeno, por tanto, no es el más adecuado para nombrar la enfermedad ya que no es un verdadero granuloma, sino tejido de granulación y ni tiene origen bacteriano ni contiene pus.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La lesión se desarrolla con rapidez y a menudo en el mismo sitio que una herida reciente (debido a un pinchazo, una rozadura, etc.). Por ello se cree que es una respuesta vascular y fibrosa a una lesión previa.

Puede aparecer a cualquier edad y con la misma frecuencia en hombres y mujeres aunque es más frecuente en niños de 10 a 20 años.

¿Cuáles son los síntomas del granuloma piógeno?

La herida suele ser elevada de color rojizo, escarlata, pardo o azul negruzca y de tamaño generalmente entre 1 y 2 cm de diámetro (aunque puede ser mayor).

La piel que se sitúa por encima es delgada y la lesión tiende a ser friable (se desmenuza fácilmente). Además suele sangrar y no desaparece al presionarla.

La base puede ser pedunculada (estar unida al tejido mediante un pequeño tallo) y estar rodeada por un collar de piel (collarete de epidermis).

Durante el embarazo, los granulomas piógenos, que aparecen principalmente en las encías, pueden volverse grandes y exuberantes formando tumores gingivales del embarazo.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

En ocasiones los granulomas piógenos desaparecen de forma espontánea. Si no lo hacen debe realizarse una biopsia de los mismos para descartar un melanoma u otro tumor maligno

Si no cede de forma espontánea debe eliminarse o bien extirpándolo o mediante electrodisecación.

Es frecuente que vuelva a aparecer de nuevo.

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Skin Disease: Diagnosis & Treatment. (3rd Ed), Pag. 551, Thomas P. Habif, James L. Campbell Jr, M. Shane Chapman, James G. H. Dinulos, Kathryn A. Zug. ISBN: 978-0-323-07700-2. (Inglés)
  • Clinical Dermatology. Carol Soutor & Maria Hordinsky, (1st Ed) 2013, ISBN: 978-0-07-177296-9, Pag. 149. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades de la Piel

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Melanoma
,
Sarcoma
,
Hemangiomas
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com