El cáncer no es una sola enfermedad sino un grupo de más de 200 enfermedades distintas en las que se produce un crecimiento anormal de las células, hasta convertirse en masas de tejidos llamados tumores.
Hay dos tipos de tumores:
Los tumores benignos tienen seis características principales:
Los tumores malignos se conocen por su capacidad para invadir y destruir tejidos y órganos, tanto los que están cerca como los que están lejos del tumor original. La muerte se produce cuando la propagación del cáncer daña los tejidos y los órganos vitales, de tal manera que no pueden funcionar.
Las células del cáncer atacan el tejido sano y nunca dejan de multiplicarse. El cáncer tiene un comportamiento distinto en cada persona, según su tipo. Puede darse a cualquier edad, pero es más probable que afecte a personas de edad avanzada; por lo general a partir de los 55 años. El cáncer también puede presentarse en niños, y de hecho, es la segunda causa principal de muerte en niños de edades comprendidas entre 1 y 15 años.
El cáncer puede ser causado por causas externas al cuerpo, o por causas internas.
Los factores externos que pueden causar el cáncer incluyen el estar expuesto a determinados productos químicos como el benceno y el asbesto (amianto). Los pintores, los fabricantes de neumáticos, los destiladores y los fabricantes de zapatos están expuestos a menudo al benceno. Los trabajadores de minas, aislamientos y astilleros están expuestos a menudo al asbesto.
Otros factores ambientales que causan cáncer incluyen:
Los factores internos que pueden causar cáncer incluyen la obesidad, las infecciones causadas por virus, como la hepatitis B crónica y un historial familiar en el que exista el cáncer.
Las posibilidades de supervivencia al cáncer dependen del lugar del cuerpo en que se encuentre el cáncer y de las clases de tratamiento utilizadas. Hay cinco formas principales de tratar el cáncer:
Para el tratamiento del cáncer, el médico puede utilizar un sólo método o una combinación de varios.
Ver más
Ver más