Embarazo y Lactancia

de 2 Valoraciones

Diferencias entre hermanos

Embarazo y Lactancia
>
Diferencias entre hermanos
foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué deberíamos saber?
  2. ¿Cómo afecta la familia y el entorno?
Publicidad

¿Qué deberíamos saber?

¿Cómo dos hermanos con herencia genética parecida y similar ambiente familiar pueden ser tan diferentes? ¿y cómo es que esto ocurre más frecuentemente que lo contrario?

Aunque dos hijos de la misma familia pueden tener un sorprendente parecido físico, los hermanos tienden más a ser más diferentes que parecidos en su intelecto y especialmente en su personalidad. Una razón, por supuesto, pueden ser las diferencias genéticas, las cuales llevan a responder de manera diferente ante un entorno similar. Un niño con un Coeficiente Intelectual alto puede sentirse más estimulado por una habitación llena de libros y rompecabezas que uno con un CI considerablemente más bajo.

Sorprendentemente sin embargo, el mismo entorno familiar parece hacer que los hermanos sean más diferentes, ¡incluso tanto como dos niños sin relación familiar alguna!. Aparentemente, las experiencias que afectan profundamente el desarrollo no son aquellas que son similares para todos los hijos en una familia sino aquellas que son diferentes.

Estos efectos ambientales no compartidos son resultado del entorno exclusivo en el cual crece cada niño en una familia. ¿Qué factores influyen en este entorno no compartido?

¿Cómo afecta la familia y el entorno?

Uno es la composición familiar; las diferencias entre las experiencias de los niños y las niñas o entre aquellos que nacen primero y los que nacen posteriormente. Otra es la manera como los padres y los hermanos tratan a cada niño. Ciertos eventos, como una enfermedad o un accidente, así como las experiencias fuera del hogar (maestros, amigos...) afectan a un hijo y no a otro. Mientras la herencia es la responsable de la mayor parte de la similitud entre hermanos, el entorno no compartido es responsable de la mayor parte de la diferencia.

Las relaciones genotipo-entorno pueden jugar un papel importante en el entorno no compartido. Las diferencias genéticas de los hijos pueden hacer que los padres y los hermanos reaccionen ante ellos en forma desigual y los traten de forma distinta; los genes pueden influir en cómo los hijos perciben y responden a ese tratamiento u cuál será su resultado. Los niños también moldean sus propios ambientes por las decisiones que toman, lo que hacen y con quién, y su composición genética influye en estas decisiones. En otras palabras "los genes guían nuestras experiencias". Un niño que ha heredado un talento artístico puede pasar gran parte de su tiempo creando "obras maestras", mientras un hermano con una inclinación atlética pasa más tiempo jugando a la pelota con otros niños. De este modo, no solo las capacidades de los niños (pintura o fútbol) se desarrollan de manera distinta, sino que sus vidas sociales también serán distintas. Estas diferencias tienden a acentuarse a medida que los niños crecen y tienen más experiencias fuera de la familia.

Como avalan muchas investigaciones con niños gemelos y adoptados, algunas características son en gran parte heredadas, por ejemplo, la timidez, la audacia, la sociabilidad, la disposición a experimentar, la inteligencia, la depresión, la obesidad mórbida...sin embargo solo pueden considerarse como fuertes tendencias que serán moldeadas según el entorno.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Embarazo y Lactancia

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Vínculo padres-hijos
,
El niño adoptado
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com