Enfermedades Del Aparato Digestivo

de 3 Valoraciones

Hiperaldosteronismo

foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Cuál es su definición?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas del hiperaldosteronismo?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Aldosteronismo

  • Síndrome de Conn

  • CIE-10: E26

  • CIE-11: 5A72

¿Cuál es su definición?

El hiperaldosteronismo, o simplemente aldosteronismo, es una enfermedad de las glándulas suprerrenales que produce una secreción anormalmente elevada de la hormona aldosterona, cuya función principal es regular el equilibrio de agua y sal del organismo influyendo sobre la tensión arterial.

La aldosterona es una hormona producida por las glándulas suprarrenales, que se encarga de retener sodio y agua en el riñón, produciendo así un aumento del volumen intravascular cuando sea necesario.

Esta acción se realiza mediante un complejo mecanismo en el que intervienen también la renina y angiotensina que son las enzimas encargadas de causar la secreción de aldosterona.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

Hay dos tipos de aldosteronismo:

  • Primario o síndrome de Conn

Se produce cuando un adenoma (tumor benigno) de la corteza de las glándulas suprarrenales o más raramente un carcinoma, producen una hipersecreción de aldosterona que produce aumento de sodio, cloro y volumen vascular, produciendo hipertensión, así como nefropatía y alteración analítica.

  • Secundario

La secreción aumentada de aldosterona está producida en respuesta a estímulos que nacen fuera de las glándulas suprarrenales

¿Cuáles son los síntomas del hiperaldosteronismo?

El síntoma más evidente suele ser la hipertensión (elevación de la tensión arterial).

Otros síntomas que pueden aparecer son:

  • Cansancio
  • Debilidad muscular
  • Parálisis
  • Poliuria (aumento de la frecuencia al orinar)

¿Cómo se puede detectar?

El diagnóstico del aldosteronismo primario pasa por demostrar una secreción aumentada de aldosterona y buscar su causa (adenomas o carcinomas).

El aldosteronismo secundario suele estar producida como efecto secundario de la insuficiencia cardiaca congestiva, la ascitis de la cirrosis hepática y el síndrome nefrótico

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El tratamiento del aldosteronismo primario dependerá de la causa, siendo el tratamiento

  • la extirpación quirúrgica en el caso de un adenoma solitario
  • en caso no ser posible la extirpación se puede administrar medicamentos que bloqueen la acción de la aldosterona, como la espironolactona.
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • First Aid for the Basic Sciences: Organ Systems (3rd Ed) 2017, Tao Le, William L. Hwang, Vinayak Muralidhar, Jared A. White and M. Scott Moore, ISBN: 978-1-25-958704-7, Pag. 154. (Inglés)
  • Robbins Basic Pathology (10th Ed) 2018, Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Jon C. Aster, ISBN: 978-0-323-35317-5, Pag. 788. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades Del Aparato Digestivo
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com