Embarazo y Lactancia

de 22 Valoraciones

Huevo huero

foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el huevo huero?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cómo se puede detectar?
  5. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Embarazo anembrionado

  • Saco gestacional vacio

  • CIE-10: O02.0

¿Qué es el huevo huero?

El huevo huero es la situación en la que se produce un embarazo con ausencia de embrión dentro del saco gestacional.

Es la causa más frecuente de aborto durante el primer trimestre de embarazo.

Un test de embarazo puede dar un resultado positivo porque a pesar de no haber embrión las hormonas propias del embarazo (como la gonadotropina) se forman en las membranas que rodean al embrión y en la placenta.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La causa que produce el huevo huero es un fallo en el desarrollo del embrión al inicio de la gestación. Suele producirse por anomalías genéticas o cromosómica producidas en el momento de la fecundación. El embrión no se forma aunque la bolsa corial (saco gestacional que rodea al embrión) siga creciendo durante un tiempo indeterminado.

¿Cómo se puede detectar?

El huevo huero se detecta mediante una ecografía donde se observa que no hay estructuras embrionarias dentro del saco gestacional. A las 6 semanas de embarazo ya debería ser visible el embrión en la ecografía.

Es importante repetir la ecografía al de unos días para tener la seguridad del diagnóstico.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Si la mujer expulsa de manera natural el saco gestacional (aborto espontáneo) no es necesario ningún otro tipo de tratamiento adicional. En caso contrario, se provoca un legrado (raspado) para expulsar el saco gestacional evitando que pueda necrotizarse y las sustancias tóxicas puedan alterar la salud de la mujer.

Haber sufrido un huevo huero no impide gestaciones normales posteriores.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Embarazo y Lactancia
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com