Análisis de Laboratorio

de 54 Valoraciones

Índice de Quick

Análisis de Laboratorio
>
Índice de Quick
foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Última actualización: 12-01-2019

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el índice de Quick?
  3. ¿Para qué se realiza el análisis?
  4. ¿Cuál es el procedimiento de obtención?
  5. ¿Cuáles son los valores normales del índice de Quick?
  6. ¿Cómo se valoran los resultados anormales?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Tasa de protrombina

¿Qué es el índice de Quick?

El índice de Quick es una manera de expresar en un análisis la capacidad de la sangre para coagularse de forma correcta.

El parámetro utilizado habitualmente en los laboratorios para medir esta capacidad de coagulación de la sangre es el tiempo de protrombina (o el INR normalizado).

El índice de Quick expresa la misma idea que el tiempo de protrombina pero en porcentaje, en base a unas tablas de referencia de pacientes sanos.

Si el tiempo de protrombina aumenta disminuye el índice de Quick. Son, por tanto, inversamente proporcionales. De tal manera que un índice de Quick elevado por encima del 100% indica mayor facilidad para la formación de trombos y un índice de Quick por debajo del 100% índica una mayor probabilidad de sufrir hemorragias.

¿Para qué se realiza el análisis?

El análisis del índice de Quick permite visualizar de una forma rápida si existe alguna alteración en la coagulación de la sangre. Se suele realizar junto con el tiempo de protrombina, el INR y el tiempo de tromboplastina parcial activada.

Suele solicitarse cuando existen sangrados abundantes o para conocer el estado del hígado y también en aquellas personas que están tomando medicamentos anticoagulantes para controlar periódicamente su tratamiento.

¿Cuál es el procedimiento de obtención?

Esta prueba se realiza en un análisis de sangre que haya solicitado un médico para verificar los parámetros de la coagulación.

Los medicamentos anticoagulantes (como la warfarina o la heparina) dificultan, como su propio nombre indica, la coagulación de la sangre y por tanto hacen aumentar el tiempo de protrombina y disminuir el índice de Quick.

¿Cuáles son los valores normales del índice de Quick?

Los niveles normales del índice de Quick son entre el 80% y 120% en una situación normal en la que no se esté tomando medicación anticoagulante.

En los pacientes que están recibiendo medicación anticoagulante los valores normales estarían entre el 20 y el 35%.

¿Cómo se valoran los resultados anormales?

Los niveles disminuidos del índice de Quick en la sangre indican que la sangre está coagulando más despacio de lo normal y puede ser debido a:

Los niveles aumentados del índice de Quick en la sangre indican que la sangre está coagulando más rápido de lo normal, aunque no suele tener significación clínica. Puede ser debido a:

  • Uso de anticonceptivos orales que contengan estrógenos
  • Exceso de vitamina K por ingesta de suplementos alimenticios o de alimentos con alto contenido en vitamina K como verduras (brócoli, col, nabos, repollo, espinacas) o el hígado.
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 12-01-2019

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Tiempo de Quick (tasa de protrombina), INR. G. Jourdia, L. Calmetteb, E. de Maistrec, M-F.Hurtaudd, V.Siguretae, I Gouin-Thibault. EMC - Tratado de Medicina. Diciembre 2017, Pages 1-7. (inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Análisis de Laboratorio
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com