El juanete de sastre es una prominencia ósea que aparece en el pie en la parte lateral de la cabeza del 5º metatarsiano en la base del dedo pequeño.
Los metatarsianos son los cinco huesos que conectan los dedos de los pies con el tobillo. El 5º metatarsiano corresponde al dedo más pequeño.
Es una patología muy similar al juanete. El juanete aparece en el dedo gordo mientras que el juanete de sastre aparece en el dedo pequeño.
Se produce por la aparición de una protuberancia en el hueso (5º metatarsiano) que empieza a proyectarse hacia afuera mientras el dedo pequeño se mueve hacia adentro. El componente genético parece tener gran importancia.
El uso de calzado estrechos puede agravar el problema por la presión ejercida sobre la zona.
Es más frecuente en las mujeres que en los hombres y suele tener mayor incidencia entre los 40 y 50 años.
Se denomina así debido a que era muy frecuente en los sastres que trabajaban sentados en el suelo con las piernas cruzadas ejerciendo presión sobre el 5º metatarsiano.
Los principales síntomas aparecen en el pie pequeño del pie y se corresponden con:
Las radiografías con Rayos X son la mejor manera de determinar la extensión del problema y observar la deformidad presente en el hueso.
El tratamiento inicial puede ser conservador mediante:
En caso de que el problema se agrave se puede realizar una intervención quirúrgica (por exostectomía o condilectomía) tratando de recortar la prominencia ósea sin afectar al tendón del dedo.
En algunas ocasiones el eje metatarsiano se puede enderezar mediante una osteotomía distal o una corrección en varo.