Enfermedades Reumatológicas

Juanetes

Última actualización: 27-03-2019

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué son los juanetes?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Qué síntomas presenta?
  5. ¿Cómo se diagnostica?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

¿Qué son los juanetes?

El juanete o hallux valgus es una inflación (sinovitis) del recubrimiento óseo (sinovia) de la articulación situada entre el dedo gordo del pie y los huesos del pie (articulación metatarsofalángica).

Juanete

El juanete no suele presentarse únicamente con deformación en el primer metatarsiano del dedo gordo, sino que suelen existir también deformaciones en los dedos pequeños.

El juanete es por tanto una protuberancia del hueso normal que sobresale a un lado del pie y que puede agravarse al recubrirse de tejido. Además, es frecuente la aparición de artrosis en el dedo.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

El juanete se debe al traumatismo continuado debido a la existencia de una posición del pie al pisar en forma de pato (con los pies en ángulo).

De otra forma más técnica podemos decir que la existencia de un hallux valgus puede provocar el desarrollo de una sinovitis dolorosa en la articulación metatarsofalángica del dedo gordo.

También existe un componente hereditario ya que suele ser frecuente que lo padezco varios miembros de una misma familia.

¿Qué síntomas presenta?

Además de la deformidad evidente que se aprecia en el dedo puede existir dolor, dificultad para caminar e inflamación en la zona.

Los pacientes también pueden tener un callo de piel en la planta del pie y esto puede ser una fuente adicional de dolor llamada metatarsalgia.

Los síntomas pueden variar mucho de un paciente a otro, pero empeoran con el uso de calzado apretado o fabricados con un material rígido y poco flexible que no se puede estirar sobre la protuberancia.

¿Cómo se diagnostica?

Examen físico:

El examen del médico generalmente revela una protuberancia prominente en el interior del pie.

A medida que el primer metatarsiano comienza a moverse hacia medial, el dedo gordo del pie comienza a desplazarse hacia lateral, combinándose para empeorar esta protuberancia.

La deriva del dedo gordo en realidad hace que la articulación del dedo gordo se "subluxa", lo que significa que se mueve fuera de lugar.

En los juanetes leves y moderados, esta articulación se puede volver a colocar en una posición neutral (reducida) en el examen físico. Con una mayor deformidad o rigidez, la articulación del dedo gordo ya no permite enderezarla completamente a una posición normal.

Estudios de imagen:

Mediante radiografías del frente (anteroposterior) y perfil (lateral) se puede observar el funcionamiento de la articulación del dedo gordo.

El grado de angulación del dedo gordo del pie se puede medir en la radiografía.

Se considera la existencia del juanete cuando el ángulo entre el primer y segundo metatarsiano de la articulación metatarsofalángica es mayor a 8 a 9 grados y el ángulo valgo de la primera articulación metatarsofalángica es mayor a 15 a 20 grados.

Las deformidades se consideran leves con un ángulo del dedo del pie menor de 20 grados, moderadas de 20 a 40 grados y graves cuando el ángulo del dedo gordo del pie es mayor que 40 grados.

Es importante que los rayos X se obtengan en una posición de soporte de peso completo para evaluar adecuadamente los problemas de alineación asociados con la deformidad del juanete.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

La gran mayoría de los juanetes se pueden tratar exitosamente con un tratamiento básico no operatorio. La cirugía se reserva sólo para pacientes que tienen síntomas persistentes como dolor o deformidad elevada.

Tratamiento no quirúrgico:

El tratamiento inicial de un juanete no debe ser quirúrgico. El tratamiento puede incluir:

  • Zapatos ajustados adecuadamente: los zapatos deben ser cómodos y que se ajusten adecuadamente con una caja ancha para los dedos. Son adecuados los fabricados en un material suave como el cuero para reducir la irritación en el juanete. En algunos casos, es útil que un zapatero extienda el aspecto interior del zapato. Si se atasca un pie con un juanete en un zapato constrictivo, es probable que se desarrollen síntomas incómodos.
  • Almohadillas de silicona: las almohadillas para juanetes también pueden ser útiles para disminuir los síntomas asociados con el juanete. Estas almohadillas se pueden obtener en muchas farmacias. Esencialmente sirven para disminuir la irritación de la prominencia y, por lo tanto, disminuir la inflamación asociada. Esto debe combinarse con el uso de zapatos cómodos no constrictivos.
  • Un separador de dedo: colocado entre el dedo gordo y el segundo dedo puede ayudar a evitar la irritación de este dedo con el juanete y, por lo tanto, disminuir la irritación asociada con el juanete. Los espaciadores del dedo del pie se pueden obtener en la mayoría de las farmacias o en línea.
  • Plantillas correctivas: las órtesis acomodativas también pueden ayudar con los síntomas del juanete. Una plantilla ortopédica de longitud de surco con un reborde para el juanete, o bien una expansión de Morton que se extienda hasta la punta del primer dedo, de forma que se amortigüe la zona próxima a la parte interna de la articulación metatarsofalángica y se proteja el juanete de irritaciones. Este producto es particularmente útil si los síntomas del juanete incluyen dolor debajo de la articulación metatarsofalángica del pie. Estos se realizan mediante el estudio de la marcha en las Ortopedias.
Tratamiento Quirúrgico:

En los casos de mayor gravedad se puede planear una cirugía del hallux valgus o juanete.

Existen diferentes técnicas, pero las más utilizadas son la cirugía percutánea del pie (cirugía MIS Minimal Incision Surgery) y la cirugía mínima invasiva que permiten menos complicaciones post-operatorias.

Última revisión médica realizada por Dr. Germán Pace el 27-03-2019

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Current Diagnosis and Treatment: Rheumatology, 2013, ISBN: 978-0-07-163806-7, Richard J. de Asla, John Kwon, Pag. 60. (Inglés)
  • Sports Injuries of the Foot Evolving Diagnosis and Treatment, 2014, Terrence M. Philbin, ISBN: 978-1-4899-7426-6 Pag. 35. (Inglés)
  • Apley and Solomon’s System of Orthopaedics and Trauma (10th Ed) 2018, Ashley W. Blom, David Warwick and Michael R. Whitehouse, ISBN: 978-1-4987-5167-4, Pag. 626. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com