Lesiones Deportivas

de 1 Valoraciones

Lesiones del plexo braquial

Lesiones Deportivas
>
Lesiones del plexo braquial
Última actualización: 07-02-2023

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué son las lesiones del plexo braquial?
  3. ¿Cuáles son las causas?
  4. ¿Cuáles son los síntomas?
  5. ¿Qué pruebas diagnósticas se utilizan?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Neuropatía del plexo braquial

  • Pleoxopatía braquial

  • CIE-10: G54.0

¿Qué son las lesiones del plexo braquial?

La lesión en el plexo braquial consiste en una disfunción temporal de las estructuras nerviosas del llamado plexo braquial tras un traumatismo en la cabeza, el cuello o el hombro.

El plexo braquial es un grupo de nervios que se encuentra situados entre la parte inferior del cuello y la parte superior de los hombros. Se trata de un conjunto de raíces nerviosas que salen de la médula espinal y que son vitales para la inervación del brazo.

¿Cuáles son las causas?

Las lesiones se deben a estiramientos excesivos, desgarros o traumatismos (golpes) que afectan a los nervios situados en el plexo braquial.

Las lesiones del plexo braquial son frecuentes en diversos deportes, como el fútbol, el rugby, el fútbol americano, la lucha libre, el hockey sobre hielo, el esquí, el ciclismo, el motociclismo y los deportes ecuestres.

También son frecuentes este tipo de lesiones en accidentes con vehículos a alta velocidad, especialmente afectando a conductores de motocicletas.

Probablemente son varios los mecanismos que contribuyen a las lesiones del plexo braquial:

  • Flexión lateral de la médula cervical
  • Depresión del hombro
  • Traumatismo directo en la zona cervicobraquial

Por último, pueden producirse lesiones del plexo braquial por tumores que presionan la zona.

¿Cuáles son los síntomas?

Las lesiones de plexo braquial suelen cursar con sensación de "quemazón" o "punzadas".

El deportista o la persona afectada suele notar un intenso dolor quemante en el hombro, con hormigueos irradiados al brazo y la mano.

También puede asociarse a déficit sensitivos (anestesia de algunas zonas del brazo o mano) y debilidad de los músculos del brazo o mano.

¿Qué pruebas diagnósticas se utilizan?

Para conocer el alcance de la lesión son útiles las siguientes pruebas diagnósticas:

  • Resonancia magnética para evaluar el daño de la lesión
  • Electromiografía para valorar el daño nervioso o muscular

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Si el déficit neurológico desaparece en pocos minutos, el deportista puede volver a jugar.

En el 5 % al 10 % de los pacientes, los síntomas y signos persisten; en tales casos hay que buscar la ayuda de un neurólogo, traumatólogo o de un especialista en rehabilitación.

Se puede prescribir analgésicos para aliviar el dolor. Las lesiones más graves pueden requerir cirugía.

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca el 07-02-2023

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Muscles, Nerves, and Pain. A Guide to Diagnosis, Pain Concepts and Therapy. Second Edition. Wilfred A. Nix. 2017. Pag 72 ISBN 978-3-662-53718-3. (Inglés)
  • Apley and Solomon’s System of Orthopaedics and Trauma (10th Ed) 2018, Ashley W. Blom, David Warwick and Michael R. Whitehouse, ISBN: 978-1-4987-5167-4, Pag. 287. (Inglés)
  • Atlas of Anatomy of the Peripheral Nerves. The Nerves of the Limbs – Student Edition. Philippe Rigoard. 2017. Pag 38 ISBN 978-3-319-43088-1. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com