Enfermedades Neurológicas

de 28 Valoraciones

Miastenia Gravis

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la miastenia gravis?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la miastenia Gravis?
  5. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

¿Qué es la miastenia gravis?

La miastenia gravis es una enfermedad autoinmune neuromuscular que se manifiesta con una debilidad variable de los músculos, principalmente de aquellos que se encuentra bajo el control voluntario.

Entre los músculos afectados se suelen encontrar aquellos que controlan el movimiento ocular, los párpados, la masticación, la deglución, la tos y la expresión facial.

Los músculos que controlan la respiración y los movimientos de los brazos y piernas también pueden verse afectados. La debilidad de los músculos necesarios para respirar puede ocasionar dificultad respiratoria y de la capacidad de toser.

Los músculos involucrados en la miastenia gravis varían enormemente de un paciente a otro. Si la debilidad afecta únicamente a los músculos que controlan el movimiento de los ojos y párpados se llama miastenia ocular y se considera la variante más leve de la enfermedad. La variante más severa involucra los músculos necesarios para respirar. La mayoría de los pacientes se encuentran entre ambos extremos.

Cuando la debilidad muscular es severa e involucra los músculos respiratorios, la hospitalización suele ser necesaria.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La miastenia gravis es debida a un defecto de transmisión de los impulsos nerviosos a los músculos en la unión entre las fibras nerviosas que transmiten los impulsos cerebrales y las fibras musculares.

La miatenia gravis es más común en mujeres jóvenes y hombres mayores. No se hereda directamente aunque ocurre ocasionalmente en más de un miembro de la misma familia.

No es una enfermedad contagiosa.

¿Cuáles son los síntomas de la miastenia Gravis?

Los principales síntomas son debidos a la debilidad de los músculos de control voluntario e incluyen:

  • Caída de los párpados.
  • Visión doble.
  • Habla confusa.
  • Dificultad para masticar.
  • Dificultad para tragar.
  • Dificultad para hablar.
  • Dificultad para caminar.
  • Dificultad para respirar.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Existen numerosas posibilidades para tratar la miastenia gravis. No hay un tratamiento generalizado para todos los que padecen la enfermedad y no todos los pacientes responden igual a todos los tratamientos.

Algunos tratamientos pueden ser más adecuados que otros en función de la edad, la existencia de otras enfermedades o los efectos secundarios. La combinación de varios tratamientos puede resultar también una posibilidad óptima para determinados pacientes.

Los principales tratamientos para la miastenia gravis son:

  • Anticolinesterasas: permiten que se acumule más acetilcolina. La acetilcolina es la sustancia que permite la transmisión de impulsos a los músculos
    • Bromido de Piridostigmina (Mestinon)
    • Neostigmina (Prostigmina)
  • Esteroides
    • Prednisona.
  • Terapia inmunosupresora
    • Azatioprina (Imuran)
    • Ciclofosfamida (Citoxan)
    • Ciclosporina (Sandinmual)
  • Timectomía: remoción quirúrgica de la glándula timo
  • Plasmaféresis: Consiste en un procedimiento para filtrar la sangre
  • Otras terapias:
    • Atropina
    • Pro-Banthine,
    • Efedrina.

Algunos medicamentos pueden agravar la enfermedad. Debe consultar con su médico previamente si toma o va a tomar algún otro medicamento.

Última revisión médica realizada por Dr. José Antonio Zumalacárregui

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Rheumatology: Diagnosis & Therapeutics (2nd Ed). John J. Cush, Arthur Kavanaugh, C. Michael Stein. ISBN: 0-7817-5732-0. Pag. 247. (Inglés)
  • Clinical Neurology (10th Ed) 2018, Roger P. Simon, Michael J. Aminoff, David A. Greenberg, ISBN: 978-1-259-86172-7, Pag. 259. (Inglés)
  • Myasthenia Gravis - American Association for Pediatric Ophthalmology and Strabismus. (Inglés) Disponible en: https://aapos.org
  • Myasthenia gravis - Office on Women's Health. (Inglés) Disponible en: https://www.womenshealth.gov
  • Myasthenia gravis - NHS. (Inglés) Disponible en: https://www.nhs.uk
  • Oxford Handbook of Clinical Immunology and Allergy (3rd Ed) 2013, Gavin P Spickett, ISBN: 978–0–19–960324–4 Pag. 188. (Inglés)
  • Robbins Basic Pathology (10th Ed) 2018, Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Jon C. Aster, ISBN: 978-0-323-35317-5, Pag. 839. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades Neurológicas
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com