La anemia perniciosa es una enfermedad producida por la falta de vitamina B12 debida a la ausencia del factor intrínseco en el estómago que impide la absorción de esta vitamina.
La anemia es una afección debida a la disminución de la concentración de hemoglobina en sangre. El déficit de hemoglobina, proteína esencial de los glóbulos rojos, impide el trasporte adecuado de oxígeno a las células.
La vitamina B12 (o cobalamina) es necesaria para la síntesis y la multiplicación de las células sanguíneas producidas en la médula ósea. Como las células madre de la médula ósea deben multiplicarse muy rápidamente para producir glóbulos rojos, la falta de vitamina B12 origina anemia.
Para la absorción intestinal de la vitamina B12 es necesario que se una a una proteína especial, llamada factor intrínseco (o factor intrínseco de Castle), producida en la pared del estómago. Una alteración en la pared gástrica, por atrofia de la mucosa gástrica, puede producir anemia perniciosa por falta de absorción de la vitamina B12.
La anemia perniciosa puede clasificarse dentro de las anemias macrocíticas como un tipo específico de anemia megaloblástica.
La ausencia del factor intrínseco (o factor intrínseco de Castle) se debe generalmente a una reacción autoinmune (más del 90% de los casos) aunque puede deberse también a una deficiencia genética.
Los anticuerpos se dirigen contra las células parietales del estómago que una vez destruidas, no pueden secretar el factor intrínseco necesario para la absorción de la vitamina B12.
Los motivos que pueden desencadenar la falta de vitamina B12 son:
La incidencia en los casos de reacción autoinmune es mayor en adultos de entre 50 y 60 años de edad.
En el caso en que se debe a factores genéticos se ha apreciado que su incidencia es más común en el norte de Europa y rara en las razas negra y asiática.
Los principales síntomas que produce la anemia perniciosa son:
Para diagnosticar la enfermedad se puede solicitar un análisis de sangre para determinar la concentración de vitamina B12.
También pueden usarse para el diagnóstico la prueba de Schilling con vitamina B12 radioactiva para evaluar la absorción de vitamina B12 o un análisis de la médula ósea.
La anemia perniciosa es una enfermedad incurable pero se pueden controlar los síntomas paliando la carencia de vitamina B12 mediante suplementos de vitamina B12 de por vida.
Normalmente se suelen aplicar estos suplementos mediante inyecciones. La frecuencia de las mismas dependerá de la gravedad de la enfermedad.
La dosis usual para el tratamiento de la enfermedad una vez detectada es una inyección diaria durante 7 días, después una inyección semanal durante un mes y una inyección al mes durante el resto de su vida.
La anemia perniciosa aumenta la probabilidad de padecer cáncer gástrico, fallo cardíaco o impotencia masculina.
Ver más
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Pernicious anemia
Ver más