Análisis de Orina

de 71 Valoraciones

Nitritos en orina

Análisis de Orina
>
Nitritos en orina
foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Última actualización: 05-11-2021

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Por qué aparecen los nitritos en la orina?
  3. ¿Para qué se realiza el análisis?
  4. ¿Cómo se realiza la prueba?
  5. ¿Cuáles son los valores normales de nitritos en orina?
  6. ¿Qué significa un resultado positivo de nitritos en orina?
  7. ¿Qué puede provocar un falso positivo?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Test nitritos positivos

  • Nitritos +

  • CIE-10: R82.71

¿Por qué aparecen los nitritos en la orina?

Un resultado positivo (+) de nitritos en orina suele indicar bacteriuria (presencia de bacterias en la orina) y suele deberse a padecer una infección del tracto urinario.

La presencia de nitratos en la orina procedentes de la dieta es una situación normal. Sin embargo, ciertas bacterias que pueden estar presentes en la orina pueden provocan la conversión de los nitratos en nitritos.

Entre las principales bacterias que puede provocar esta conversión se encuentran las bacterias de la familia de las enterobacterias (Enterobacteriaceae) como la Escherichia Coli, Klebsiella, Proteus o Serratia (todas ellas bacterias gram negativas).

¿Para qué se realiza el análisis?

El análisis de nitritos en orina tiene utilidad diagnóstica cuando da positivo (+) porque significa la presencia de bacterias en la orina (bacteriuria) por una infección del tracto urinario.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que un resultado negativo no indica que la orina esté libre de bacterias ya que algunas bacterias no producen nitritos como las que pertenecen a las familias de enterococcus, estafilococos o estreptococos (bacterias gram positivas) y también infecciones por levaduras de tipo cándidas.

Esta prueba para la detección de bacterias en el tracto urinario suele realizarse junto con la prueba de la esterasa leucocitaria en orina.

¿Cómo se realiza la prueba?

La prueba suele realizarse conjuntamente con otras pruebas de análisis de la orina para lo cual el paciente debe recoger una pequeña parte de la micción en un bote o tarro.

La recogida de la orina debe hacerse mediante una muestra de orina limpia. Para ello, primero se debe orinar la primera parte en el inodoro o urinario. Posteriormente se recolecta la orina en el bote hasta recoger la cantidad necesaria y por último se orina el resto en el inodoro.

Los resultados más concluyentes para esta prueba se obtienen de la orina recogida por la mañana cuando que la orina ha estado incubando más de 4 horas en la vejiga.

Los resultados más concluyentes para esta prueba se obtienen de la orina recogida por la mañana cuando que ha estado incubando más de 4 horas en la vejiga.

Para la prueba de nitritos en orina, se utilizan tiras reactivas en contacto con la orina recogida. Estas tiras suelen cambiar de color ante la existencia de valores elevados al de un tiempo determinado (de unos 30 segundos).

En los laboratorios existen máquinas automatizadas que realizan este proceso pero se venden también tiras reactivas para la realización en casa de los test de orina.

Las tiras reactivas suelen cambiar a un color rosa en presencia de nitritos en la orina aunque depende en cada caso del test utilizado.

¿Cuáles son los valores normales de nitritos en orina?

La prueba de nitritos en orina debe dar negativo para ser considerada dentro de la normalidad aunque como ya se ha comentado esto no descarta totalmente la posible presencia de bacterias en la orina.

¿Qué significa un resultado positivo de nitritos en orina?

Los resultados de nitritos en orina tienen valor diagnóstico cuando el resultado es positivo (+).

Los motivos más frecuentes para dar positivo (+) al test de nitritos en la orina son:

Si el resultado es positivo suele estar indicado un urocultivo (cultivo de la orina) para conocer la bacteria responsable.

Un recuento de más de 100.000 bacterias por mililitro (bacteriuria) en el cultivo de orina suele ser evidencia de infección bacteriana.

¿Qué puede provocar un falso positivo?

Algunos medicamentos o situaciones pueden provocar falsos positivos como:

  • Contaminación de la muestra
  • Ácido ascórbico (vitamina C) en la orina
  • Densidad elevada de la orina
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 05-11-2021

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 72. (Inglés)
  • Essentials of Medical Laboratory Practice. Constance L. Lieseke, Elizabeth A. Zeibig. 2012. ISBN: 978-0-8036-1899-2 Pag: 418. (Inglés)
  • Concise Book of Medical Laboratory Technology: Methods and Interpretations. 2nd Edition. 2015. Ramnik Sood. ISBN: 978-93-5152-333-8. Pag. 71. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Nitrites in urine

Guías a las que pertenece

Análisis de Orina
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com