La detección de bacterias en la orina es una prueba diagnóstica que se realiza para valorar la posible existencia de una infección del tracto urinario.
En condiciones normales no debería haber presencia de bacterias en la orina. Sin embargo, como muchas veces las muestras de orina no son recolectadas en condiciones estériles pueden aparecer restos de bacterias procedentes de la vagina, la uretra, los genitales o por contaminación de la muestra.
Estas pequeñas cantidades de bacterias pueden multiplicarse rápidamente si la muestra de orina permanece a temperatura ambiente durante un largo periodo.
La presencia de pequeñas cantidades de bacterias en la orina, especialmente en mujeres, es muy frecuente y no suele ser indicativo de ninguna enfermedad patológica.
Sin embargo, si el número de bacterias detectado es elevado puede ayudar al diagnóstico de algunas infecciones.
Por ejemplo, los casos en que la presencia de bacterias en orina es elevada y además aparecen leucocitos o glóbulos blancos en la orina suelen estar relacionados con procesos infecciosos del tracto urinario.
La presencia de bacterias en la orina puede indicar tanto infección del tracto urinario superior como inferior.
La detección de bacterias en la orina se puede realizar en un análisis sobre el sedimento urinario de una muestra de orina.
Para obtener el sedimento se debería dejar la orina en reposo durante horas esperando a que los diversos elementos incluyendo las bacterias cayeran al fondo. Como este proceso es bastante lento y puede ocasionar la multiplicación bacteriana, se centrifuga la orina durante unos 5 minutos a unas 1.500 o 2.000 revoluciones por segundo para obtener esta muestra en menos tiempo y poder estudiarla al microscopio.
Las bacterias presentes en la orina, vistas al microscopio, suelen ser de dos tipos:
La presencia de bacterias en la orina puede valorarse como escasa, moderada o elevada.
Si la cantidad de bacterias que se aprecia al microscopio es alta o elevada y además aparecen leucocitos o glóbulos blancos en la orina puede significar:
En este caso, se suele solicitar un cultivo para identificar las bacterias existentes y su sensibilidad a los antibióticos.
Las bacterias que aparecen de forma significativa en la orina y se asocian con la infección del tracto urinario son:
La bacteria que aparece con más frecuencia es la Escherichia coli perteneciente a la familia de las enterobacterias.
La presencia de bacterias en la orina (especialmente las enterobacterias) suele producir un resultado positivo en el test de nitritos en la orina y valores alcalinos del pH por encima de 8.
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Bacteria in urine