Un resultado positivo (+) de esterasa leucocitaria en orina indica la presencia de glóbulos blancos en la orina.
La esterasa leucocitaria es una enzima producida por los glóbulos blancos que contienen granulocitos (aquellos que tienen gránulos en el citoplasma) como los neutrófilos, los basófilos y los eosinófilos. También es segregada por los monocitos. Los linfocitos son los únicos glóbulos blancos que no producen esta enzima. Ante una infección urinaria se produce un aumento de los glóbulos blancos en la orina, principalmente de los neutrófilos.
Por ello, la medición de la esterasa leucocitaria en la orina es una medida indirecta de la presencia de glóbulos blancos o leucocitos en la orina sin necesidad de estudiar con microscopio el sedimento de la orina.
Tiene la ventaja de que puede detectar glóbulos blancos rotos (lisados) o intactos y la desventaja de que no está destinado a determinar la concentración de leucocitos en la orina ya que la cuantificación debe hacerse mediante el examen microscópico.
Las esterasas también están presentes si existen histiocitos o protozoos de la especie Trichomona (parásitos que producen la tricomoniasis).
El análisis de esterasa leucocitaria en orina tiene utilidad diagnóstica cuando da positivo (+) porque suele indicar infección bacteriana del tracto urinario o infecciones vaginales por Trichomonas.
Esta prueba suele realizarse junto con la prueba de nitritos en orina ya que ambos resultados conjuntamente proporcionan mayor información.
En mujeres que padecen disuria (dolor al orinar) si la esterasa leucocitaria y los nitritos en la orina son ambos positivos suele corresponderse con una infección del tracto urinario con una probabilidad muy alta (mayor del 90%).
Si la esterasa leucocitaria es positiva y los nitritos negativos orienta hacia una infección vaginal (tricomoniasis o clamidiasis) o una nefritis crónica intersticial.
En mujeres embarazadas el test de la esterasa leucocitaria puede usarse para detectar infecciones en el líquido amniótico.
El test de esterasa leucocitaria suele realizarse conjuntamente con otras pruebas rutinarias del análisis de la orina para lo cual el paciente debe recoger una pequeña parte de la micción en un bote o tarro.
La orina recogida debe ser una muestra de orina limpia. Significa que al principio se debe orinar la primera parte en el inodoro o urinario para posteriormente recoger la orina en el bote hasta completar una cantidad suficiente y por último se orina el resto en el inodoro. Es importante al recoger la orina evitar contaminaciones por secreciones vaginales.
Para la prueba de esterasa leucocitaria, se utilizan tiras reactivas en contacto con la orina recogida. Estas tiras suelen cambiar de color al de un tiempo determinado (unos 2 minutos aproximadamente) ante la existencia de valores elevados. Si los cambios en el color se producen pasados ese tiempo no tienen relevancia.
En los laboratorios existen máquinas que realizan el procedimiento de forma automatizada pero se venden también tiras reactivas para la realización en casa de los test de orina.
La prueba de esterasa leucocitaria en orina debe dar negativo para ser considerada dentro de la normalidad.
Los resultados de esterasa leucocitaria en orina tienen valor diagnóstico cuando el resultado es positivo (+).
Los motivos más frecuentes para dar positivo (+) al test de esterasa leucocitaria en la orina son:
Si el resultado es positivo suele estar indicado estudiar el sedimento urinario al microscopio para conocer la concentración de leucocitos y también realizar un urocultivo (cultivo de la orina).
Algunos medicamentos o circunstancias pueden interferir en los resultados como:
Ver más
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Leukocyte esterase in urine
Ver más