¿Qué otros nombres tiene?
Corticosteroides tópicos
Glucocorticoides tópicos
Los corticoides tópicos o corticosteroides tópicos son un conjunto de medicamentos que se utilizan para tratar diversas inflamaciones de la piel
Se denominan tópicos porque se aplican directamente sobre la piel o las mucosas a nivel local.
El criterio de uso de un medicamento u otro depende de su potencia como molécula y del vehículo en la que está disuelto (excipiente).
Están indicados para tratar un gran número de enfermedades de la piel como:
- Dermatitis (seborreica, atópica, de conyacto, de pañal, etc...)
- Psoriasis
- Liquen (plano, escleroso, etc.)
- Pénfigo
- Vitiligo
¿Qué tipos existen?
Se pueden clasificar los corticoides tópicos según su potencia de acción como se observa en esta tabla indicando el porcentaje de disolución:
Potencia | Nombre Genérico y % |
Débil | Hidrocortisona 1%, 2,5% Fluocortina 0,75% |
Intermedia | Clobetasona, butirato 0,05% Flumetasona 0,02% Fluocinolona, acetónido 0,01% Triamcinolona 0,04% |
Alta | Betametasona, valerato 0,1% Betametasona,dipropionato 0,05% Beclometasona, dipropionato 0,025% Budesonida 0,025% Diflucortolona 0,1% Fluclorolona, acetónido 0,025% Fluocinolona, acetónido 0,025% Fluocinonida 0,05% Fluocortolona,monohidrato0,2% Metilprednisolona 0,1% Mometasona 0,1% |
Muy Alta | Clobetasol 0,05% Diflorasona 0,05% Diflucortolona, valerato0,3% Fluocinolona, acetónido 0,2% Halcinónido 0,1% Halometasona 0,05% |
¿Qué es el excipiente?
El excipiente es la sustancia que se mezcla con el principio activo del medicameto
En cuanto a los excipientes debemos de saber que los más grasos (ungüentos) se absorben más en la piel que los menos grasos (loción).
Así podemos ver que los excipientes de más a menos grasos son:
ungüento > pomada > gel > crema > loción
¿Qué criterios de tratamiento debemos tener en cuenta?
Los criterios de tratamiento son:
- Enfermedades con poca inflamación y en la cara: Corticoides débiles como molécula y en forma de crema o loción.
- En lesiones intensas y cronificadas de extremidades: Corticoides con moléculas muy potentes y en forma de ungüentos.
- Corticoides tópicos
- Beclometasona
- Betametasona (Flubenisolona)
- Betamatil®
- Betnovate®
- Celestoderm®
- Diproderm®
- Fucibet®
- Budesonida
- Demotest®
- Olfex®
- Ribusol topico®
- Clobetasol
- Clobetasona
- Cortobenzolona
- Desonida
- Desoximetasona
- Diclorisona
- Diflorasona
- Diflucortolona
- Fluclorolona, acetónido
- Fludroxicortida
- Flumetasona
- Fluocinolona, acetónido
- Abrasone®
- Bazalin co®
- Fluocin fuerte®
- Gelidina®
- Oxidermiol fuerte®
- Synalar®
- Fluocinonida
- Fluocortina (Fluocortin butilo)
- Fluocortolona
- Flupamesona
- Fluprednideno
- Halcinónido
- Halometasona
- Hidrocortisona (Cortisol, Hidroxicorticosterona)
- Ceneo®
- Isdinium®
- Lactisona®
- Schericur®
- Suniderma®
- Metilprednisolona
- Mometasona
- Prednicarbato
- Triamcinolona
¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía
- Review of Rheumatology (2012), Nona T. Colburn, ISBN 978-1-84882-092-0 , Pag. 493. (Inglés)
- Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 2659. (Inglés)
- A Treatise on Topical Corticosteroids in Dermatology, 2018, Koushik Lahiri, ISBN: 978-981-10-4608-7. (Inglés)
Ver más
Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Preguntas relacionadas