
¿Qué deberíamos saber sobre los cacahuetes?
El cacahuete (Arachis hypogea L.), también llamado maní, se cultiva en áreas tropicales y subtropicales e incluso en algunas zonas templadas.
El cacahuete es una de las pocas legumbres comúnmente cultivadas cuyas semillas contienen altos niveles de aceite. La mayoría de las semillas de las legumbres tienen menos del 5% en aceite, pero la semilla del cacahuete puede contener hasta un 40-50% de aceites.
El cacahuete tiene mucho interés científico debido a la incidencia significativa de personas que son alérgicas a sus proteínas. Para aquellas personas extremadamente hipersensibles a este alimento la exposición a tan solo 0,1 mg de cacahuete puede causar reacciones alérgicas potencialmente mortales.
¿Qué propiedades nutricionales tienen los cacahuetes?
El cacahuete contiene por cada ración de 60 g.:
Esto cubre las necesidades diarias en:
- 26% vitamina E
- 25% vitamina B3
- 25% vitamina B1
- 15% magnesio
El cacahuete contiene en menor cantidad azufre, sodio, hierro, cobre y fósforo.
¿Por qué pueden ser beneficiosos para la salud?
El cacahuete es un alimento altamente nutritivo, pues es rico en proteínas.
Los cacahuetes son los frutos secos que más vitamina B3, y acido fólico (vitamina B9) contienen.
Son muy calóricos ya que contienen grasas monoinsaturadas (58%) y también poliinsaturadas (26%), por lo que no conviene abusar de ellos pues se digieren mal (mejor tostados que crudos).
Además contiene otros componentes nutricionales que pueden ser beneficiosos para la salud:
- Contiene vitamina E, que actúa como antioxidante.
- Contiene magnesio que ayuda a sintetizar las proteínas.
- Con 50g de cacahuete se cubren la cuarta parte de las proteínas necesarias en 1 día.
- Contiene azufre que es un buen desinfectante de las vías respiratorias.
- El acido fólico es recomendable para las embarazadas pero con moderación.
Los cacahuetes no son recomendables en dietas de adelgazamiento por su elevado aporte de calorías.



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original