La almendra es un fruto seco estrechamente relacionado con melocotones y ciruelas, pero en contraste con estas frutas la "carne" o mesocarpio se vuelve duro y seco a medida que madura.
Las almendras son consideradas un alimento saludable por ser ricas en fibra, vitamina E y contener poderosos antioxidantes.
Las almendras se suelen comer al natural o tostadas y saladas. Las almendras también forman parte de muchos platos en forma molida.
Las almendras constituyen un componente importante en la dieta mediterránea.
¿Qué propiedades nutricionales tienen las almendras?
Entre los principales componentes nutricionales de las almendras destacan:
- Grasas 53,5 %
- Fibra 14%
- Proteínas 20%
- También tiene mucho contenido en vitaminas (E, B1, B2, etc.) y en minerales (magnesio, hierro, y potasio, zinc, calcio, niacina, riboflavinas).
La almendra tiene un elevado valor nutritivo. Por eso no son recomendables en dietas de adelgazamiento.
No se deben dar frutos secos enteros a niños menores de 3-4 años por el riesgo de atragantamiento y aspiración, aunque sí se pueden incorporar antes de esta edad en salsas o purés.
¿Por qué pueden ser beneficiosas para la salud?
El consumo en la dieta de almendras puede ser beneficioso para la salud por los siguientes motivos:
- Tienen muy bajo con tenido en azucares por lo que es recomendable para los diabéticos.
- Un consumo prudente reduce la oxidación del LDL (colesterol malo) y de los triglicéridos. Con ello se reduce el riesgo de padecer problemas cardiovasculares.
- Por su contenido en vitamina E es un gran antioxidante.
- Su contenido en fibras ayuda al tracto intestinal y la circulación sanguínea.
El consumo recomendado es de 5 almendras diarias.
No se deben dar frutos secos enteros a niños menores de 3-4 años por el riesgo de atragantamiento y aspiración, aunque sí se pueden incorporar antes de esta edad en salsas o purés.
¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía
- Healing Foods: Practical Guide to the Health Benefits and Medicinal Properties of Food, 2013, Naya Lizardo, ISBN: 978-1482636208. (Inglés)
- Nutrición y alimentación humana II. Situaciones fisiológicas y patológicas JOSÉ MATAIX VERDÚ 2ª edición 2009. ISBN: ISBN tomo II: 978-84-8473-666-0
- Conceptos Básicos en Alimentación. Ana belén Martínez Zazo, Consuelo Pedrón Giner. 2016. pag 32. ISBN: 978-84-617-5844-9 Disponible en: https://www.seghnp.org
- Encyclopedia of Human Nutrition (2nd Ed) 2005, M-M G Wilson and J E Morley, ISBN 0-12-150110-8, Vol. III Pag. 382. (Inglés)
Ver más
Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?