Enfermedades Oculares

de 2 Valoraciones

Pupila de Argyll Robertson

Enfermedades Oculares
>
Pupila de Argyll Robertson
Última actualización: 28-03-2018

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la pupila de argyll robertson?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la pupila de Argyll Robertson?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

¿Qué es la pupila de argyll robertson?

Se denomina pupilas de Argyll Robertson cuando las pupilas responden a la acomodación pero no a los estímulos luminosos.

Las pupilas en general se agrandan cuando hay oscuridad y se contraen cuando hay mucha luz. Las pupilas también participan en la acomodación para mirar a objetos cercanos o lejanos.

Cuando se padece pupila de Argyll Robertson las pupilas pierden la capacidad de reducir su diámetro en respuesta a un estímulo luminoso. Sin embargo, responden adecuadamente a la acomodación de la vista con una contracción pupilar.

Debe su nombre al cirujano oftalmológico escocés Douglas Argyll Robertson que describió el fenómeno por primera vez en 1869.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La patología pupilar se debe a una lesión en el tronco del encéfalo donde se sitúan las fibras nerviosas encargadas de los reflejos pupilares. Estos, se basan en la contracción de la pupila ante la luz (reflejo fotomotor) o para visualizar un objeto próximo (acomodación).

Cuando se padece pupilas de Argyll Robertson se lesiona solamente la parte dorsal del tronco, donde están las fibras del reflejo fotomotor. Sin embargo, se conservan las fibras ventrales (encargadas de la acomodación).

La lesión de esta parte del cerebro puede aparecer en distintas enfermedades que cursan con afectación del sistema nervioso central:

¿Cuáles son los síntomas de la pupila de Argyll Robertson?

Cuando se padece pupila de Argyll Robertson las pupilas son más pequeñas de lo normal en presencia de luz.

Además, afecta a ambos ojos (bilateral) pero de forma asimétrica. Las pupilas son de diferente tamaño en cada ojo.

Como ya se ha mencionado las pupilas no responden adecuadamente a la luz pero sí a la acomodación. Carecen de reacción miótica (contracción de la pupila) a los estímulos luminosos.

¿Cómo se puede detectar?

Una vez detectadas las pupilas de Argyll Robertson en un paciente es necesario descartar todas sus posibles causas.

Para ello se pueden realizar distintas pruebas diagnósticas, entre las que destacan:

  • Screening de la sífilis
  • Escáner cerebral

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El tratamiento se basa en tratar la causa subyacente.

Históricamente, las causas más frecuentes han sido por efecto tardío de la sífilis y por neuropatía diabética por lo que serían las primeras enfermedades a considerar.

Última revisión médica realizada por Dra. Clara Boter Carbonell el 28-03-2018

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Thompson HS, Kardon RH. The Argyll Robertson pupil. J Neuroophthalmol. 2006 Jun;26(2):134-8. Review. PubMed PMID: 16845316.
  • M.A. Conde-Sendín,J.L. Hernández-Fleta,M.A. Cárdenes-Santana,R. Amela-Peris Neurosífilis: formas de presentación y manejo clínico. Rev Neurol, 35 (2002).
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades Oculares
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com