El síndrome de Wernicke-Korsakoff es una enfermedad neurológica originada por un déficit de tiamina (Vitamina B1) generalmente originada por un consumo excesivo de alcohol que suele causar daños cerebrales.
Se presenta con relativa frecuencia en alcohólicos crónicos malnutridos, aunque esporádicamente puede aparecer en personas con malabsorción, anorexia asociada a neoplasias y quimioterapias, alimentación parenteral (vía intravenosa) prolongada, intoxicaciones, diálisis o tirotoxicosis.
Sin embargo, estas otras causas son muy infrecuentes y en la inmensa mayoría de los casos el alcoholismo crónico es el factor predisponente.
La mayoría de los casos como ya se ha comentado se producen en alcohólicos crónicos, y constituye el 3% de todas las manifestaciones clínicas originadas por el alcohol. La edad de los pacientes oscila entre 40 y 70 años, y los síntomas aparecen de forma más o menos brusca, y consisten principalmente en:
Hasta en un 15% de los casos se puede haber un delirium tremens o coma.
En otros casos las manifestaciones son de inicio más progresivo y lento. En las formas agudas puede producirse hasta un 15-20% de mortalidad.
El tratamiento consiste en la administración de 100 mg de tiamina diarios durante al menos 5 días.
Los trastornos del nivel de conciencia (coma, delirio) suelen mejorar en 72 horas. Las alteraciones oculares suelen mejorar en horas. Los trastornos de la marcha y del nivel de conciencia suelen revertir de forma más lenta, en dos o tres días.