Enfermedades pulmonares

Silicosis

foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la silicosis?
  3. ¿Cuáles son los síntomas de la silicosis?
  4. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  5. ¿Cómo puedo prevenirme?
  6. ¿Cómo se puede detectar?
  7. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

¿Qué es la silicosis?

La silicosis es una inflamación de los pulmones debida a la inhalación de polvo de sílice. Afecta a personas mayores de 40 años.

¿Cuáles son los síntomas de la silicosis?

  • Síntomas precoces:
  • Síntomas tardíos:
    • Adormecimiento
    • Pérdida de apetito
    • Dolor de pecho
    • Sequedad de boca
    • Esputo con sangre
    • Color azulado de nariz y orejas
    • Dedos en palillo de tambor

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La causa es la inhalación persistente durante 10-20 o más años de partículas de sílice.

El riesgo se produce en las minas, en cementeras, en trabajos con esmeriles y fresado y en trabajos con arenas.

Aumenta el riesgo la baja alimentación y el fumar.

¿Cómo puedo prevenirme?

La prevención consiste en:

  • llevar mascarillas
  • no fumar
  • hacer ejercicios respiratorios de forma regular.

¿Cómo se puede detectar?

El diagnóstico se realiza mediante una Rx de tórax, pruebas de función ventilatoria pulmonar y puede ser necesaria la broncoscopia.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El tratamiento es de mantenimiento sólo. Es una enfermedad incurable.

Se puede complicar con tuberculosis, fallo cardiaco y pleuritis , además de cáncer de pulmón.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades pulmonares
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com