El síndrome de Posner-Schlossman es una enfermedad que afecta a los ojos por la que se producen inflamaciones moderadas y recurrentes de la úvea (parte media del ojo) que producen elevación de la tensión ocular.
Técnicamente se describe como una uveítis hipertensiva unilateral. Suele afectar generalmente a un sólo ojo.
Este síndrome es por tanto un glaucoma cíclico. Se produce un aumento recurrente de la presión y simula un glaucoma por cierre angular, pero se asocia a una profundidad normal de la cámara anterior.
La elevada tensión ocular se acompaña de ligeras inflamaciones de la úvea al cabo de unos días que pueden pasar desapercibidas para el paciente.
La causa no se sabe, solo que es recurrente. Algunas investigaciones sugieren relación con el herpes simple o con el glaucoma de ángulo abierto pero no está demostrado.
Suele producirse en personas jóvenes (entre 20 y 50 años) que presentan situaciones de estrés y afecta más a hombres que mujeres.
El principal síntoma es una subida muy elevada de la tensión ocular en el ojo afectado (incluso superando los 40 mmHg)
Además, pueden aparecer ligeras molestias asociadas
En general responden bien al tratamiento médico.
Las etapas de crisis se tratan con corticoides sistémicos y tópicos e inhibidores de la anhidrasa carbónica, como la Diclofenamida o la Acetazolamida.
La cirugía está en general contraindicada.
No existe método de prevenirla.