
¿Qué es el yodo?
El yodo es un oligoelemento y un nutriente esencial que se encuentra en el organismo de forma natural.
¿Cuáles son sus funciones?
El yodo es esencial para el metabolismo y el correcto funcionamiento del tiroides y para la producción de hormonas tiroideas.
¿Qué alimentos son fuentes del yodo?
El yodo se encuentra de forma natural en:
- Marisco y pescado
- Algas marinas
- Vegetales que crecen en suelos ricos en yodo
- Frutos secos y legumbres
- La principal fuente alimenticia es la sal yodada
¿Cuáles son los síntomas del déficit yodo en la dieta?
Una dieta pobre en yodo puede causar un déficit de éste oligoelemento, lo que, a largo plazo, puede llegar a desencadenar u bocio o hipotiroidismo.
Cuando hay déficit de yodo las células del tiroides y la glándula tiroidea aumentan de tamaño.
El déficit de yodo es mas frecuente en mujeres embarazadas.
La ingesta de cantidades adecuadas de yodo en la dieta ayudan también a prevenir el cretinismo, que es un a forma de retraso mental y físico.
La intoxicación por yodo es muy rara.
La mejor manera de obtener los requerimientos diarios necesarios de yodo es tomar alimentos ricos en este oligoelemento y cocinar con sal yodada.



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original