¿Cuáles son los valores de albúmina recomendados y qué factores pueden alterar estos valores?
Si quiere conocer los valores recomendados de albúmina en sangre y que factores puede alterar estos valores diríjase a nuestra guía de: albúmina en la sangre normal
¿Qué indican los valores de albúmina alta o elevada en sangre?
Los niveles elevados de albúmina en sangre no suelen tener una significación clínica y por tanto no suelen ser preocupantes. Normalmente se debe a deshidratación por pérdida de agua debido al calor o al ejercicio. También se observa si existe una ingesta limitada de líquidos, particularmente agua, en la dieta.
Los niveles de albúmina en sangre suelen proporcionarse en g/dl que son sobre los que está basado esta información. En el Sistema Internacional se mide en mmol/L. Si su análisis especifica esas unidades (mmol/L) puede convertirlos usando la siguiente herramienta:
La hiperalbuminemia o niveles elevados de albumina en suero tienen el siguiente significado:
Niveles ligeramente elevados (5.4 - 10 g/dl en adultos):
Los niveles de albúmina altos son poco frecuentes ya que no existe una causa natural para la elevación de la albúmina.
Puede deberse principalmente a tres razones:
- Deshidratación
- Consumo muy alto de proteínas
- Torniquete aplicado por un largo periodo en la extracción sanguínea
Todas esas situaciones no son excesivamente preocupantes y por tanto no son síntoma de enfermedades.
También algunos medicamentos pueden elevar los niveles. Consulte con su médico si está tomando algún medicamento.
¿Qué puede producir un aumento de los valores de albúmina en sangre?
Entre las principales causas, que sin ser una enfermedad en sí misma pueden aumentar los niveles de proteínas en sangre están:
- Consumo excesivo de proteínas
- Deshidratación (por sudoración excesiva, vómitos o diarrea)
- Shock
- Torniquete
- Medicamentos
- Andrógenos
- Esteroides anabolizantes
- Hormonas del crecimiento
- Insulinas
¿Qué enfermedades pueden producir albúmina elevada en un análisis?
Los niveles aumentados de albúmina en la sangre no hacen sospechar de ninguna enfermedad concreta.
¿Qué puedo hacer para disminuir los valores de albúmina en sangre?
Si tiene los valores de albúmina elevados puede seguir los siguientes consejos:
- Aumentar el consumo de agua y líquidos
- Reducir el consumo de proteínas en la dieta
- Vigilar el consumo de medicamentos. Coméntelo con su médico por si alguno de los medicamentos puede estar alterando sus niveles de albúmina
¿Qué valores de albúmina en sangre se consideran altos o elevados?
Se consideran valores altos de albúmina según la gravedad los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores de albumina medidos en g/dL son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos valores pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
Albúmina | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ligeramente elevado | |||||||
| 5.5 g/dL | 5.6 g/dL | 5.7 g/dL | 5.8 g/dL | 5.9 g/dL | 6 g/dL | 6.1 g/dL | 6.2 g/dL |
| 6.3 g/dL | 6.4 g/dL | 6.5 g/dL | 6.6 g/dL | 6.7 g/dL | 6.8 g/dL | 6.9 g/dL | 7 g/dL |
| 7.1 g/dL | 7.2 g/dL | 7.3 g/dL | 7.4 g/dL | 7.5 g/dL | 7.6 g/dL | 7.7 g/dL | 7.8 g/dL |
| 7.9 g/dL | 8 g/dL | 8.1 g/dL | 8.2 g/dL | 8.3 g/dL | 8.4 g/dL | 8.5 g/dL | 8.6 g/dL |
| 8.7 g/dL | 8.8 g/dL | 8.9 g/dL | 9 g/dL | 9.1 g/dL | 9.2 g/dL | 9.3 g/dL | 9.4 g/dL |
| 9.5 g/dL | 9.6 g/dL | 9.7 g/dL | 9.8 g/dL | 9.9 g/dL | 10 g/dL | ||



Dr. Javier Muga Bustamante
Especialista en Análisis Clínicos y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona.
Autor original