El examen de proteínas en sangre es una expresión de la concentración total de estos compuestos en la parte líquida de la sangre llamada plasma.
Las proteínas totales se pueden separar en varios grupos que conforman el llamado proteinograma:
Debido a que la muestra de sangre se trata con anticoagulantes, no se incluyen otras proteínas como el fibrinógeno en el cálculo de las proteínas en sangre.
Por lo general, además de medir las proteínas totales en sangre, se solicitan exámenes diferenciales para ver la proporción en la que se encuentra cada proteína.
Esta relación se expresa en la llamada relación o cociente albúmina/globulina (A/G).
Las proteínas son un constituyente muy importante de las células y los tejidos del cuerpo humano. Se componen de aminoácidos.
Hay diferentes tipos de proteínas con diferentes funciones.
Son proteínas las enzimas, algunas hormonas, la hemoglobina, el LDL (transportadora de colesterol), el fibrinógeno, el colágeno, las inmunoglobulinas y muchas otras incluyendo las que se determinan en este examen: albúmina y globulinas.
Las funciones de estas proteínas en sangre son:
El análisis del nivel de proteínas en sangre es un análisis que se realiza por separado o en una petición general de bioquímico en la sangre.
La determinación de proteínas totales se realiza para evaluar la posible presencia de:
Si el valor de las proteínas totales está alterado se debe realizar un estudio pormenorizado de cada grupo, albúmina y alfa-1, alfa-2, beta y gamma globulinas, para saber cuál es el desequilibrio existente.
Por ello el cociente o relación de albúmina/globulina (A/G) que debe de ser superior a 1, puede aportar más información para que el médico pueda saber el origen del problema.
El estudio se realiza al analizar una muestra de sangre venosa. Se realiza conjuntamente con otras pruebas relacionadas del análisis sanguíneo.
Como ya se ha comentado, suele ser conveniente además de las proteínas totales estudiar de forma conjunta los niveles de cada tipo de proteínas (albúmina e inmunoglobulinas).
Para realizar este análisis no se precisa estar en ayunas.
Los siguientes son valores normales en función de la edad:
El valor normal de la relación o cociente A/G es de 1,5 a 2,7
La relación o cociente A/G es particularmente útil para interpretar las hiperproteinemias (proteínas en sangre elevadas).
El valor normal de la prealbúmina o transtirretina es de 19 - 40 mg/dl en el suero.
Más información sobre los valores normales de las proteínas
Las proteínas totales pueden estar aumentadas en el embarazo.
Algunos medicamentos pueden elevar la concentración de proteínas en la sangre como los esteroides anabolizantes, los corticoides, los andrógenos, la hormona de crecimiento, la insulina y la progesterona.
Hay otros medicamentos que pueden disminuir la concentración de proteínas totales, como los estrógenos, los anticonceptivos y otros medicamentos hepatotóxicos.
En algunos casos, la albúmina está baja y el resto de proteínas está normal, debido a que la albúmina es más pequeña y al aumentar la capilaridad puede perderse del espacio sanguíneo a los tejidos y no hacerlo así las globulinas. Por ejemplo, ocurre así en las enfermedades reumáticas o la colagenosis.
En las enfermedades del hígado puede encontrarse lo mismo (albúmina baja con proteínas totales normales), en este caso es porque las globulinas se sintetizan en el retículo endotelial y la albúmina en el hígado.
Puede aparecer baja concentración de proteínas en sangre (hipoproteinemia) en:
Más información sobre los valores bajos de las proteínas
Puede aparecer alta concentración de proteínas en sangre (hiperproteinemia) en varias enfermedades:
Más información sobre los valores altos de las proteínas
Ver más
Ver más