Análisis de Laboratorio

de 14 Valoraciones

Proteínas en sangre

Análisis de Laboratorio
>
Proteínas en sangre
Última actualización: 04-07-2023

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿En qué consiste el examen de proteínas totales en la sangre?
  3. ¿Para qué se hace el análisis de las proteínas en sangre?
  4. ¿Cómo es el procedimiento de obtención?
  5. ¿Cuáles son los valores normales?
  6. ¿A qué pueden deberse los valores alterados?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Proteínas totales en sangre

  • PT

  • Proteínas en suero

  • Proteínas séricas

  • Proteínas en plasma

  • Proteínas plasmáticas

  • Relación albúmina/globulina (A/G)

¿En qué consiste el examen de proteínas totales en la sangre?

El examen de proteínas en sangre es una expresión de la concentración total de estos compuestos en la parte líquida de la sangre llamada plasma.

Las proteínas totales se pueden separar en varios grupos que conforman el llamado proteinograma:

  • Prealbúmina o transtirretina: transporta una pequeña cantidad de la hormona tiroidea llamada tiroxina. Se usa como marcador de desnutrición proteica.
  • Albúmina: La albúmina es la proteína de más concentración en la sangre. La albúmina representa el 60% de las proteínas que contiene el suero, el resto son las globulinas.
  • Globulinas: Las globulinas se pueden dividir en alfa-1, alfa-2, beta y gamma globulinas.

Debido a que la muestra de sangre se trata con anticoagulantes, no se incluyen otras proteínas como el fibrinógeno en el cálculo de las proteínas en sangre.

Por lo general, además de medir las proteínas totales en sangre, se solicitan exámenes diferenciales para ver la proporción en la que se encuentra cada proteína.

Esta relación se expresa en la llamada relación o cociente albúmina/globulina (A/G).

¿Para qué se hace el análisis de las proteínas en sangre?

Las proteínas son un constituyente muy importante de las células y los tejidos del cuerpo humano. Se componen de aminoácidos.

Hay diferentes tipos de proteínas con diferentes funciones.

Son proteínas las enzimas, algunas hormonas, la hemoglobina, el LDL (transportadora de colesterol), el fibrinógeno, el colágeno, las inmunoglobulinas y muchas otras incluyendo las que se determinan en este examen: albúmina y globulinas.

Las funciones de estas proteínas en sangre son:

  • Transportar diferentes sustancias, entre ellas nutrientes, oxígeno, hormonas y medicamentos.
  • En el caso específico de la proteína llamada albúmina, mantener la presión sanguínea, ya que favorece la presión osmótica coloidal para mantener líquidos en el torrente sanguíneo y que no pasen a los tejidos, manteniendo un equilibrio.
  • Formar parte del sistema inmunológico, especialmente las globulinas o inmunoglobulinas.
  • Actuar en el proceso de coagulación sanguínea.
  • Ayudar a regular el equilibrio ácido-base del cuerpo.

El análisis del nivel de proteínas en sangre es un análisis que se realiza por separado o en una petición general de bioquímico en la sangre.

La determinación de proteínas totales se realiza para evaluar la posible presencia de:

  • Enfermedades nutricionales.
  • El estado nutricional tras intervenciones de cirugía.
  • Enfermedades del riñón o del hígado.
  • Sospecha de absorción insuficiente de proteínas en el intestino.
  • Estudio de enfermedades en donde se presenten edemas (hinchazón) o acumulación de líquidos de manera anormal como ascitis, derrame pleural, etc.

Si el valor de las proteínas totales está alterado se debe realizar un estudio pormenorizado de cada grupo, albúmina y alfa-1, alfa-2, beta y gamma globulinas, para saber cuál es el desequilibrio existente.

Por ello el cociente o relación de albúmina/globulina (A/G) que debe de ser superior a 1, puede aportar más información para que el médico pueda saber el origen del problema.

¿Cómo es el procedimiento de obtención?

El estudio se realiza al analizar una muestra de sangre venosa. Se realiza conjuntamente con otras pruebas relacionadas del análisis sanguíneo.

Como ya se ha comentado, suele ser conveniente además de las proteínas totales estudiar de forma conjunta los niveles de cada tipo de proteínas (albúmina e inmunoglobulinas).

Para realizar este análisis no se precisa estar en ayunas.

¿Cuáles son los valores normales?

Los siguientes son valores normales en función de la edad:

  • Los valores normales en adultos son entre 6 y 8,3 gramos por decilitro.
  • Los valores normales en prematuros son entre 4,2 y 7,6 gramos por decilitro.
  • Los valores normales en recién nacidos son entre 4,6 y 7,3 gramos por decilitro.
  • Los valores normales en lactantes son entre 6 y 6,7 gramos por decilitro.
  • Los valores normales en niños son entre 6,2 y 8 gramos por decilitro.

El valor normal de la relación o cociente A/G es de 1,5 a 2,7

La relación o cociente A/G es particularmente útil para interpretar las hiperproteinemias (proteínas en sangre elevadas).

El valor normal de la prealbúmina o transtirretina es de 19 - 40 mg/dl en el suero.

Más información sobre los valores normales de las proteínas

¿A qué pueden deberse los valores alterados?

Las proteínas totales pueden estar aumentadas en el embarazo.

Algunos medicamentos pueden elevar la concentración de proteínas en la sangre como los esteroides anabolizantes, los corticoides, los andrógenos, la hormona de crecimiento, la insulina y la progesterona.

Hay otros medicamentos que pueden disminuir la concentración de proteínas totales, como los estrógenos, los anticonceptivos y otros medicamentos hepatotóxicos.

En algunos casos, la albúmina está baja y el resto de proteínas está normal, debido a que la albúmina es más pequeña y al aumentar la capilaridad puede perderse del espacio sanguíneo a los tejidos y no hacerlo así las globulinas. Por ejemplo, ocurre así en las enfermedades reumáticas o la colagenosis.

En las enfermedades del hígado puede encontrarse lo mismo (albúmina baja con proteínas totales normales), en este caso es porque las globulinas se sintetizan en el retículo endotelial y la albúmina en el hígado.

Puede aparecer baja concentración de proteínas en sangre (hipoproteinemia) en:

Más información sobre los valores bajos de las proteínas

Puede aparecer alta concentración de proteínas en sangre (hiperproteinemia) en varias enfermedades:

  1. Con relación o cociente A/G normal. Ocurre cuando aumenta la sangre está muy concentrada:
  2. Con aumento de la relación o cociente A/G. Ocurre por aumento de la albúmina como en la deshidratación grave y con la toma de ciertos medicamentos (insulina, hormona del crecimiento, esteroides anabolizantes y andrógenos).
  3. Con disminución de la relación o cociente A/G. Ocurre por aumento de las globulinas:

Más información sobre los valores altos de las proteínas

Última revisión médica realizada por Dra. Yolanda Patricia Gómez González el 04-07-2023

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Balcells. La clínica y el laboratorio, 23.ª edición, de Jesús M. Prieto Valtueña y José R. Yuste Ara ©2019 Capítulo 2 - Bioquímica hemática - Proteínas. Proteínas plasmáticas. Pág. 45 - 48. Elsevier España, S.L.U., eISBN: 978-84-9113-524-1 (versión digital).
  • MedlinePlus. Proteínas totales y relación albúmina/globulina (A/G). Última actualización 5 octubre 2021. Disponible en: https://medlineplus.gov
  • Concise Book of Medical Laboratory Technology Methods and Interpretations (2nd Ed) 2015, Ramnik Sood, ISBN: 978-93-5152-333-8, Pag. 478. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Análisis de Laboratorio
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com