Si quiere conocer los valores recomendados de albúmina en sangre y que factores puede alterar estos valores diríjase a nuestra guía de: albúmina en la sangre normal
Los valores de albúmina bajos pueden estar relacionados con:
Las personas con la albúmina baja durante más de tres meses tienen 2,5 posibilidades más de fallecer en los próximos 5 años que aquellos que tienen la albúmina por encima de 4 mg/dl por lo cual tener la albúmina baja se considera un síntoma preocupante sobre la salud de un paciente y debe ser tratada o investigar la causa que lo produce en todos los casos.
Los niveles de albúmina en sangre suelen proporcionarse en g/dl que son sobre los que está basado esta información. En el Sistema Internacional se mide en mmol/L. Si su análisis especifica esas unidades (mmol/L) puede convertirlos usando la siguiente herramienta:
La hipoalbuminemia o niveles disminuidos de albumina en suero tienen el siguiente significado:
Los niveles de albúmina en sangre son ligeramente bajos. Sin llegar a ser preocupantes conviene vigilarlos y realizar un análisis de nuevo en un mes para saber si continúan en descenso o se normalizan.
Conviene también analizar otros parámetros relativos a las transaminasas o fosfatasa alcalina (para descartar problemas hepáticos) o la urea y la creatinina (para descartar problemas renales).
Sería conveniente en cualquier caso consultarlo con su médico.
Estos niveles de albúmina en sangre son ya un motivo de estudio detallado y debe consultarlo con su médico sin dilación para conocer la causa que lo está ocasionando.
Se pueden examinar otros parámetros de la sangre para orientar hacia un diagnóstico:
Los niveles de albúmina en sangre son excesivamente bajos y es muy frecuente presentar edemas (acumulación de fluidos en los pies y los tobillos) y ascitis (acumulación de líquido en la zona abdominal).
Es una situación que requiere atención médica inmediata ya que niveles por debajo de 2 g/dl se asocian con una mortalidad superior al 60% en treinta días.
Existe una enfermedad genética de nacimiento muy rara denominada analbuminemia congénita con niveles muy bajos de albúmina en sangre (< 1 mg/dl) que sin embargo puede no ocasionar demasiados síntomas debido a que la ausencia de albúmina es compensada con el aumento por encima de lo normal de otras proteínas.
Entre las causas más frecuentes que provocan un resultado de albúmina baja en un análisis de sangre se encuentran:
Los niveles disminuidos de albúmina en la sangre (suero) pueden indicar:
Los valores bajos de albúmina suelen estar relacionados con problemas hepáticos o renales y en algunas ocasiones con un problema dietético.
Si este fuera el caso y se debiera a un déficit de proteínas es conveniente consumir alimentos que contengan muchas proteínas como los siguientes:
Además, es recomendable reducir el consumo de alcohol.
Puede visitar nuestras guías sobre:
Se consideran valores bajos de albúmina según la gravedad los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores de albumina medidos en g/dL son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos valores pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
Albúmina | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ligeramente bajo | |||||||
3.3 g/dL | 3.2 g/dL | 3.1 g/dL | 3 g/dL | ||||
Moderadamente bajo | |||||||
2.9 g/dL | 2.8 g/dL | 2.7 g/dL | 2.6 g/dL | 2.5 g/dL | 2.4 g/dL | 2.3 g/dL | 2.2 g/dL |
2.1 g/dL | 2 g/dL | ||||||
Excesivamente bajo | |||||||
1.9 g/dL | 1.8 g/dL | 1.7 g/dL | 1.6 g/dL | 1.5 g/dL | 1.4 g/dL | 1.3 g/dL | 1.2 g/dL |
1.1 g/dL | 1 g/dL | 0.9 g/dL | 0.8 g/dL | 0.7 g/dL | 0.6 g/dL | 0.5 g/dL | 0.4 g/dL |
0.3 g/dL | 0.2 g/dL | 0.1 g/dL | 0 g/dL |
Ver más
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Low albumin level in the blood
Ver más