¿Cuáles son los valores de basófilos recomendados?
Si quiere conocer los valores recomendados de basófilos en sangre y que factores puede alterar estos valores diríjase a nuestra guía de: basófilos en la sangre normal
¿Qué indican los valores de basófilos bajos en sangre?
Los valores bajos de basófilos en sangre son poco significativos ya que se necesita un recuento muy específico para detectar basófilos al ser el grupo menos numeroso de los glóbulos blancos.
Valores por debajo de lo normal de forma continuada en sucesivos análisis podrían sugerir:
- Estrés
- Embarazo y ovulación
- Hipertiroidismo
- Alergias severas o infecciones abrumadoras
Es muy difícil valorar la basopenia ya que los contadores electrónicos de los laboratorios pueden llegar a no detectar ningún basófilo en las muestras analizadas con lo cual los laboratorios admiten valores de cero o muy cercanos a cero como dentro de la normalidad.
La basopenia o un número reducido de basófilos en la sangre puede indicar:
Niveles ligeramente bajos (0 - 20 /µl en adultos):
Los valores de basófilos son bajos pero no son motivo de preocupación a no ser que se repitan de forma sucesiva en diferentes análisis.
En ese caso, conviene investigar si la basopenia viene asociado con la eosinopenia (número de eosinófilos por debajo de lo normal) que sucede en las infecciones agudas o por administración de corticosteroides.
También puede suceder en casos de hipertiroidismo después del tratamiento con hormonas tiroides.
¿Qué puede producir una disminución de los valores de basófilos en sangre?
Algunas situaciones de salud y ciertos medicamentos pueden producir una disminución de los basófilos en la sangre:
- Embarazo
- Estrés
- Ovulación
- Quimioterapia
- Radioterapia
- Medicamentos
- Antiarrítmicos
- Procainamida
- Anticoagulantes
- Heparina
- Barbitúricos
- Tiopental
- Corticosteroides
- Cortisona
- Hidrocortisona
- Prednisona
- Antiarrítmicos
¿Qué enfermedades pueden producir un valor disminuido de basófilos en sangre?
Los niveles bajos de basófilos en la sangre pueden ser indicativo de:
- Urticaria aguda
- Tirotoxicosis (Enfermedad de Graves Basedow)
¿Qué puedo hacer para aumentar los valores de basófilos?
El número de basófilos en sangre por debajo de lo normal es bastante raro y además se ve influenciado por los contadores electrónicos que en ocasiones no son capaces de detectar correctamente los basófilos por su escaso número en una muestra.
Por ello, no es necesario que tome medida alguna para tratar de elevarlos salvo tratar de reducir el estrés que es una de las causas que hace aumentar sus valores.
¿Qué valores de basófilos en sangre se consideran bajos o por debajo de lo normal?
Se consideran valores bajos de basófilos según la gravedad los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores medidos en número /µl (microlitro) son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre de mediana edad (45 años) de raza blanca que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
Basófilos | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ligeramente bajo | |||||||
| 19 /µl | 18 /µl | 17 /µl | 16 /µl | 15 /µl | 14 /µl | 13 /µl | 12 /µl |
| 11 /µl | 10 /µl | 9 /µl | 8 /µl | 7 /µl | 6 /µl | 5 /µl | 4 /µl |
| 3 /µl | 2 /µl | 1 /µl | 0 /µl | ||||




Fernando Martínez Sáez
Redactor y divulgador de temas científicos, médicos y sanitarios. Miembro de la Asociación Nacional de Informadores de Salud.
Autor original