Análisis de sangre

de 17 Valoraciones

Eosinófilos en la sangre normales

Análisis de Sangre
>
Eosinófilos
>
Eosinófilos en la sangre normales
Última actualización: 26/02/2021

Índice

  1. ¿Cuáles son los valores de eosinófilos recomendados?
  2. ¿Qué factores pueden modificar estos rangos?
  3. ¿Para qué sirven los eosinófilos?
  4. ¿Para qué se realiza el análisis de eosinófilos en sangre?
  5. ¿Qué valores de eosinófilos en sangre se consideran normales?
Publicidad

¿Cuáles son los valores de eosinófilos recomendados?

El rango normal de eosinófilos en la sangre depende de la edad:

Adultos: 50 - 500 /µl (microlitro)
Niños de 12 a 18 años: 30 - 400 /µl (microlitro)
Niños de 3 a 12 años: 20 - 500 /µl (microlitro)
Niños de 2 a 3 años: 30 - 525 /µl (microlitro)
Niños de 6 meses a 2 años: 20 - 825 /µl (microlitro)
Bebés de 2 a 6 meses: 20 - 750 /µl (microlitro)
Bebés de 4 semanas a 2 meses: 40 - 625 /µl (microlitro)
Bebés de 2 a 4 semanas: 60 - 800 /µl (microlitro)
Recién nacidos hasta 2 semanas: 100 - 650 /µl (microlitro)

¿Qué factores pueden modificar estos rangos?

Los valores normales de eosinófilos en la sangre pueden cambiar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas del laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.

Además, los niveles de eosinófilos son más bajos a la mañana y más elevados por la noche.

¿Para qué sirven los eosinófilos?

Los eosinófilos son un tipo de glóbulo blanco que forman parte del sistema inmunitario.

Los eosinófilos tienen principalmente dos funciones en el organismo:

  • Una función antiparasitaria protegiendo al cuerpo de organismos que lo atacan.
  • Una respuesta ante procesos inflamatorios o alérgicos.

Los eosinófilos están presentes en la sangre y de forma natural también en otros órganos como el timo, el bazo, el tracto gastrointestinal, los ganglios linfáticos, los ovarios y el útero.

Si aparecen de forma elevada en la piel, los pulmones o el esófago sugieren la presencia de una enfermedad.

    ¿Para qué se realiza el análisis de eosinófilos en sangre?

    Los eosinófilos están presentes en la sangre como un paso intermedio desde su creación en la médula ósea hasta su migración a los tejidos que es donde realizan su función.

    Su presencia en la sangre apenas dura unas horas ya que tienen un tiempo de estancia medio en la sangre de unas 18 horas antes de pasar a los tejidos.

    El recuento de eosinófilos en la sangre tiene utilidad para diagnosticar procesos alérgicos y evaluar la gravedad de las infecciones por gusanos y otros parásitos y controlar la respuesta al tratamiento.

    Los valores elevados de eosinófilos en la sangre se denominan eosinofilia y pueden deberse a:

    • Alergias (asma, rinitis alérgica)
    • Enfermedades de la piel
    • Infecciones por parásitos
    • Leucemia (cáncer de la sangre)
    • Ingesta de ciertos medicamentos

    Son numerosas las enfermedades y situaciones que se presentan con eosinófilos elevados y puede servir como una ayuda para el diagnóstico.

    Si la eosinofilia se mantiene elevada de forma crónica (durante mucho tiempo) puede ocasionar daño a los tejidos.

    Los valores de eosinófilos por debajo de lo normal suelen ser bastante infrecuentes y no suelen ser síntoma de nada preocupante. Las causas más probables en caso de que se mantengan bajos durante largos periodos de tiempo son por estar tomando corticosteroides, por el síndrome de Cushing o por fiebre tifoidea.

    ¿Dónde puedo encontrar más información sobre eosinófilos?

    Puede visitar nuestras guías sobre:

    ¿Qué valores de eosinófilos en sangre se consideran normales?

    Se consideran valores normales de eosinófilos los que aparecen en la siguiente tabla:

    IMPORTANTE: Estos valores medidos en número /µl (microlitro) son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre de mediana edad (45 años) de raza blanca que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.

    Eosinófilos
    Correcto
    50 /µl52 /µl54 /µl56 /µl58 /µl60 /µl62 /µl64 /µl
    66 /µl68 /µl70 /µl72 /µl74 /µl76 /µl78 /µl80 /µl
    82 /µl84 /µl86 /µl88 /µl90 /µl92 /µl94 /µl96 /µl
    98 /µl100 /µl102 /µl104 /µl106 /µl108 /µl110 /µl112 /µl
    114 /µl116 /µl118 /µl120 /µl122 /µl124 /µl126 /µl128 /µl
    130 /µl132 /µl134 /µl136 /µl138 /µl140 /µl142 /µl144 /µl
    146 /µl148 /µl150 /µl152 /µl154 /µl156 /µl158 /µl160 /µl
    162 /µl164 /µl166 /µl168 /µl170 /µl172 /µl174 /µl176 /µl
    178 /µl180 /µl182 /µl184 /µl186 /µl188 /µl190 /µl192 /µl
    194 /µl196 /µl198 /µl200 /µl202 /µl204 /µl206 /µl208 /µl
    210 /µl212 /µl214 /µl216 /µl218 /µl220 /µl222 /µl224 /µl
    226 /µl228 /µl230 /µl232 /µl234 /µl236 /µl238 /µl240 /µl
    242 /µl244 /µl246 /µl248 /µl250 /µl252 /µl254 /µl256 /µl
    258 /µl260 /µl262 /µl264 /µl266 /µl268 /µl270 /µl272 /µl
    274 /µl276 /µl278 /µl280 /µl282 /µl284 /µl286 /µl288 /µl
    290 /µl292 /µl294 /µl296 /µl298 /µl300 /µl302 /µl304 /µl
    306 /µl308 /µl310 /µl312 /µl314 /µl316 /µl318 /µl320 /µl
    322 /µl324 /µl326 /µl328 /µl330 /µl332 /µl334 /µl336 /µl
    338 /µl340 /µl342 /µl344 /µl346 /µl348 /µl350 /µl352 /µl
    354 /µl356 /µl358 /µl360 /µl362 /µl364 /µl366 /µl368 /µl
    370 /µl372 /µl374 /µl376 /µl378 /µl380 /µl382 /µl384 /µl
    386 /µl388 /µl390 /µl392 /µl394 /µl396 /µl398 /µl400 /µl
    402 /µl404 /µl406 /µl408 /µl410 /µl412 /µl414 /µl416 /µl
    418 /µl420 /µl422 /µl424 /µl426 /µl428 /µl430 /µl432 /µl
    434 /µl436 /µl438 /µl440 /µl442 /µl444 /µl446 /µl448 /µl
    450 /µl452 /µl454 /µl456 /µl458 /µl460 /µl462 /µl464 /µl
    466 /µl468 /µl470 /µl472 /µl474 /µl476 /µl478 /µl480 /µl
    482 /µl484 /µl486 /µl488 /µl490 /µl492 /µl494 /µl496 /µl
    498 /µl500 /µl      
    Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 26/02/2021

    ¿Qué médico me puede tratar?

    Bibliografía

    • Hemograma. Manual de interpretación. Renato Failace. 5ª Edición. Editorial médica Panamericana 2011 ISBN: 978-85-363-2556-9.
    • Concise Book of Medical Laboratory Technology: Methods and Interpretations. 2nd Edition. 2015. Ramnik Sood. ISBN: 978-93-5152-333-8. Pag. 260. (Inglés)
    • A Manual of Laboratory and Diagnostic Test. 9th edition. Frances Fischbach. Marshall B. Dunning III. 2014. Pag 75. ISBN-10: 1451190891. (Inglés)
    • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 51. (Inglés)
    • Common Terminology Criteria for Adverse Events (CTCAE). Version 5.0.Published: November 27, 2017. U.S. Department of health and human Services. (Inglés) Disponible en: https://ctep.cancer.gov

    Ver más

    Publicidad

    Valoración

    ¿Te ha resultado útil la información de esta página?
    Nada útil
    Muy útil

    Correo electrónico (Opcional):
    Añadir un comentario

    El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Normal eosinophil count in the blood

    Publicidad

    Sitios relacionados

    Lab test results (English)
    www.mrlabtest.com
    Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
    www.vosanalyses.com
    Consultas y respuestas de salud
    www.suotromedico.com
    Lectura de análisis de sangre en PDF
    www.tusanalisis.com