Tengo un problema de pérdida de elasticidad en el prepucio y al retirarlo hacia atrás siento un fuerte dolor como si se agrietara la piel produciendo enrojecimientos.
Además, la piel al echarla hacia atrás queda oprimida como si fuese un cinturón y en ese momento, tengo sensación de quemazón y de escozor muy intenso.
Esto me lleva sucediendo desde hace varias semanas y ya me ocurrió en otra ocasión en al que lo traté con un medicamento específico y realizando varias limpiezas diarias.
Deduzco que se trata de una
balanopostitis que puede ser de causa infecciosa (candidas o bacterias) o de una forma de
liquen escleroatrófico.
La
balanopostitis es una inflamación del prepucio y del glande del pene. Por lo general, la higiene deficiente en los hombres a quienes no se les ha practicado la
circuncisión causa la
balanitis. Se puede presentar inflamación bacteriana, fúngica, viral o no infecciosa. La exposición a jabones cáusticos o el hecho de no enjuagar adecuadamente el jabón del pene al bañarse también puede producir inflamación.
Asimismo, otras enfermedades que pueden originar
balanitis son el
síndrome de Reiter y el
liquen escleroatrófico.
Los síntomas son enrojecimiento del prepucio o del pene, otras erupciones en el glande, secreción con olor fétido y dolor en el prepucio y el pene.
El tratamiento depende de la causa de la
balanitis. Por ejemplo, la
balanitis infecciosa se puede tratar con
antibióticos orales o tópicos o antifúngicos. Algunos casos de
balanitis que se presentan en relación con enfermedades cutáneas podrían responder a las cremas esteroides tópicas. En casos severos se recomienda la
circuncisión.
En cuanto al
liquen escleroatrófico afecta a la hoja interna del prepucio y mucosa del glande que se retraen y arrugan tomando aspecto escleroatrófico con reducción de la fosa navicular, como tratamiento se pueden emplear
corticoides tópicos o realizar la
circuncisión.