La alergia al pescado es la reacción alérgica que sufre el organismo tras el consumo de determinados peces por algunas proteínas presentes en los mismos.
Si sufre de una alergia al pescado, la única forma de prevenir una reacción es estrictamente evitar el pescado y todos los productos que contengan pescado.
Si su médico logra identificar qué tipo de pescado causa tus reacciones alérgicas, solo tiene que eliminar ese tipo de pescado y los pescados de la misma familia de su dieta.
Para la mayoría de las personas que sufren alergias al pescado, no es posible reconocer el tipo concreto de pescado que causa la alergia y deben eliminar todo tipo de pescado.
PECES OSEOS | SALMONIFEROS | TRUCHA, SALMON, LUCIO, MUSKELUNGES |
CLUPEIFORMES | ARENQUES, SARDINAS, ANCHOAS, ALOSA | |
PERCIFORMES | SUBORDEN PERCOIDEOS | BASSES, GRAPPIES, BLUEGILLS, PERCAS, P. AZULES |
SUBORDEN COMBROIDEOS | CABALLA, ATUN, ALBACORA | |
SUBORDEN XIFOIDEOS | PEZ ESPADA | |
SCORPENIFORMES | CABRACHO | |
GADIFORMES | ABADEJO, POLLOCKS, BACALAO, MERLUZA | |
PLATIFORMES | GALLO, LENGUADO, PLATUSA, RAPE, etc. |
Además de los pescados cocinados otros alimentos pueden estar producidos a base de pescado o contener trazas de los mismos.
Algunos ejemplos de las comidas/ingredientes que contienen pescado y que conviene evitar incluyen:
Es aconsejable evitar acudir a los restaurantes de marisco si tienes alergia al pescado. Incluso si no pides una comida que contiene pescado, tu comida puede estar contaminada por las proteínas del pescado a través de una espátula, aceite de cocinar, o un asador previamente usado para el pescado.
El olor o ambiente de pescado puede inducir un problema de alergia y de asma.
La alergia al pescado tiende a durar muchos años.
Ver más
Ver más