Alergias

de 2 Valoraciones

Alergia al anisakis simplex

Alergias
>
Alergia al anisakis simplex
Última actualización: 02-07-2019

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la alergia al anisakis simplex?
  3. ¿Qué evolución clínica tiene?
  4. ¿Cómo se puede detectar?
  5. ¿Cómo puedo prevenirme?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Anisaquiasis

  • CIE-10: B81.0

¿Qué es la alergia al anisakis simplex?

La alergia al anisakis o anisakiasis es una respuesta de rechazo de nuestro organismo (anafilaxia) al anisakis presente en el pescado.

La anafilaxia es una reacción frente a una determinada sustancia (alérgeno) con la que entramos en contacto principalmente por ingestión, pero también puede darse por contacto o incluso por inhalación.

El anisakis tiene diversas proteínas que son capaces de producir sensibilizaciones alérgicas. Las proteínas de estos parásitos son las que en ciertas personas producen una reacción alérgica (picor, ronchas en la piel, urticaria y angioedema).

Como es una alergia al parásito y no al pescado se debe evitar la ingesta del parásito, para lo cual hay que tener garantías de que el pescado no está contaminado por anisakis.

¿Qué evolución clínica tiene?

Los síntomas más frecuentes y ante los cuales se debe acudir al especialista son:

  • Erupción
  • Picor cutáneo
  • Dificultad respiratoria

A veces el cuadro es más intenso con bajada de tensión arterial y pérdida de conciencia.

No siempre ocurre de forma inmediata tras comer pescado infestado, pueden pasar horas desde el contacto hasta la aparición de síntomas.

¿Cómo se puede detectar?

Si la clínica y la asociación de causa efecto (comer pescado y alergia) se han podido comprobar o sospechar, se deben hacer unas pruebas alérgicas en prick test en la piel, lo cual es bastante fiable.

Por otro lado, se realiza un análisis en sangre de IgE específica a anisakis simple, que si es muy alto (> 20 UI/ml) confirma el diagnóstico.

Si es más bajo también puede llegar a confirmarse el diagnóstico de acuerdo con la prueba cutánea y la clínica.

¿Cómo puedo prevenirme?

El anisakis puede estar presente en pescados y cefalópodos.

Recomendaciones generales (pescados y cefalópodos) en la dieta:

  • No comer pescado crudo, boquerones en vinagre o pescado de comida japonesa.
  • Inspección del pescado antes de cocinarlo para detectar parásitos y, si están presentes, desecharlo.
  • Se debe eviscerar el pescado para evitar el paso masivo de larvas al músculo.
  • El pescado se debe de congelar a -20ºC durante 3 días o cocción a 60º C durante 10 minutos para destruir las larvas.
  • No comer pescado fresco o de la zona de la cabeza, sin congelar.
  • Sólo se debe comer la parte de los lomos, después de la congelación.

El pescado congelado y muy cocinado (frito o cocido) no supone ningún riesgo.

Los mariscos crustáceos (langosta, langostino, gamba, etc.) pueden estar igualmente contaminados.

Los mariscos bivalvos (ostra, almeja, mejillón) es muy raro que puedan estar contaminados.

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca el 02-07-2019

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Allergy, 4th Edition. Stephen T. Holgate, Martin K. Church, David H. Broide, Fernando D Martinez. 2012. ISBN: 9780723436584 Capitulo 5 Pag. 126. (Ingles)
  • Tratado de Alergología (2ª Ed), I. J. Dávila González, I. Jauregui Presa, J. M. Olaguibel Rivera, J. M. Zubeldia Ortuño, ISBN: 978-84-16270-81-1, Pag. 1279.
  • Middleton's Allergy. Principles and Practice, Vol. 18 th. N. Adkinson Jr., Bruce Bochner, A Burks, William Busse, Stephen Holgate, Robert Lemanske, Robyn O'Hehir. 2013. ISBN: 9780323085939. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Alergias
,
Enfermedades Infecciosas

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Alergia
,
Alergia al pescado
,
Anisakis simplex
,
Eosinófilos
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com