¿Son útiles los inhaladores para el tratamiento del asma?
El asma es una enfermedad respiratoria causada por la inflamación de los bronquios que se presenta con sensación de falta de aire, pitidos en el pecho y tos.
Uno de los tratamientos más útiles y frecuentes para el tratamiento del asma son los inhaladores.
Los inhaladores son pequeños dispositivos, fácilmente trasportables, que liberan medicación en forma de aerosol para ser inhalada. Al dispensarse en pequeñas dosis se puede conseguir un gran beneficio en el asma (y otras enfermedades pulmonares) sin grandes efectos secundarios. La medicación está disuelta en un líquido y encerrada en un depósito hermético. Este se encuentra cubierto por un pieza de plástico, que al presionarla sobre el depósito libera medicación a través de una pieza bucal.
¿Qué inhaladores son los más utilizados?
Los inhaladores más utilizados son los siguientes:
- Broncodilatores: Se utilizan para rescatar o mejorar una crisis de asma. Hoy en día hay algún fármaco de efectos sostenidos y de utilización como preventivos.
- Corticosteroides: Se usan como preventivos del asma, tiene efectos antiinflamatorios en la mucosa bronquial.
- Nedocromil: También se usa como antiinflamatorio en el asma.
¿Cómo se usan correctamente los inhaladores?

El método correcto para usar los inhaladores es:
- Tome el inhalador en su mano.
- Agítelo vigorosamente para mezclar el medicamento y sobre todo se libere la salida del mismo por depósitos (residuos) generados en el tubo de expulsión.
- Quite la tapa de la pieza bucal.
- Ponga su dedo índice sobre el cartucho y hacia arriba, la pieza de plástico queda hacia abajo sobre la pinza del dedo pulgar y la palma de la mano.
- Debe de poner la pieza bucal a 1 ó 2 cm de los labios (o entre los labios).
- Expire (sople) todo el aire de sus pulmones.
- Vuelva a inhalar lentamente y de forma profunda, a la vez debe presionar el cartucho con el dedo índice, siendo necesaria la salida del medicamento antes de finalizar la inspiración total.
- Cierre la boca y mantenga la respiración al menos 10 segundos. Después puede respirar normalmente.
- Si debe de realizar más de una inhalación debe de esperar entre 1 y 5 minutos entre cada inhalación.
Mediante este método se consigue un mejor depósito del medicamento en el pulmón, por ello hace más efecto, con un menor depósito en la boca y la lengua. Esto impide la presencia de molestias diversas (sequedad, afonía, hongos, etc.)
¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía
- Gema 4.2, Guía Española para el manejo del Asma, 2017, LUZÁN 5 S.A. Disponible en: https://www.semg.es
- Gema, Recomendaciones sobre Asma para pacientes, 2015, LUZÁN 5 S.A., ISBN: 978-84-7989-848-9. Disponible en: https://fenaer.es
Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Preguntas relacionadas