El colesterol LDL, también llamado colesterol malo, se refiere a las lipoproteínas de baja densidad que transportan el colesterol del hígado a las células por el torrente sanguíneo.
El exceso de colesterol LDL se deposita en las paredes de las arterias formando placas de ateroma que bloquean el paso de la sangre y pueden provocar complicaciones cardiovasculares.
Los niveles altos de colesterol LDL o colesterol malo se asocian a un riesgo más elevado de padecer enfermedades cardiovasculares como infartos de miocardio.
El estudio debe realizarse en conjunto con el colesterol total, el colesterol HDL (o colesterol bueno) y los triglicéridos pero en general valores elevados de colesterol LDL aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Los diuréticos (tiazidas), algunos anticonceptivos, los inmunosupresores o esteroides como el danazol pueden aumentar el colesterol LDL mientras que los alfabloqueantes o el tamoxifeno pueden reducirlo.
No se realiza medición de los valores de colesterol LDL en la sangre. Se estiman o se calculan a partir de los valores del colesterol total, colesterol HDL y triglicéridos según las siguientes formulas:
La fórmula Iraní es más adecuada actualmente ya que la ecuación de Friedewald no es adecuada cuando los valores de triglicéridos son superiores a 400mg/dl o inferiores a 100mg/dl
Los niveles normales de colesterol LDL en sangre son:
Adultos: < 100 mg/dl
Se consideran estos valores óptimos en todos los casos aunque valores por debajo de 130 mg/dl son considerados aceptables en personas sin riesgos cardiovasculares o que no hayan tenido ninguno accidentes cardiovascular previo.
Más información sobre valores normales de colesterol LDL
Los niveles aumentados de colesterol LDL en la sangre pueden indicar:
Más información sobre valores altos de colesterol LDL
Los niveles disminuidos de colesterol LDL en la sangre pueden indicar:
Más información sobre valores bajos de colesterol LDL
Ver más
Ver más