Consejos de Salud

de 3 Valoraciones

Corte de digestión

Consejos de Salud
>
Corte de digestión
Última actualización: 07-10-2022

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el corte de digestión?
  3. ¿Cómo se produce?
  4. ¿Cuáles son los síntomas del corte de digestión?
  5. ¿Cómo puedo prevenirme?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Síncope por hidrocución

  • Golpe de agua

  • Crioplexia

¿Qué es el corte de digestión?

El corte de digestión, también llamado síncope de hidrocución, es la súbita pérdida de conocimiento como consecuencia del repentino impacto con el agua fría, por lo general asociado al momento en el cual se lleva a cabo la digestión, aunque no siempre.

Es el clásico síncope por zambullida, no demasiado frecuente, aunque temible porque suele provocar el paro cardíaco y, por tanto, impone la realización del masaje cardíaco para la reanimación.

¿Cómo se produce?

Se considera que el síncope por hidrocución es una manifestación extrema del reflejo por inmersión, ese fenómeno que frena los latidos del corazón cada vez que se introduce la cabeza bajo el agua por el contacto del frío con las fosas nasales o la laringe. Si este reflejo es muy brusco se llega a la parada del corazón.

Al parecer, en el momento de la digestión el pulso del corazón es más lento por efecto del nervio vago y a ello se suma el contacto súbito con el agua a una temperatura muy baja, lo cual puede desencadenar que el corazón cese de latir por completo, la persona pierde el conocimiento y se ahoga.

A veces se hace la distinción del “ahogado blanco” en el corte de digestión en comparación con el “ahogado azul” que es aquel en quien el agua alcanza a entrar a los pulmones y deja de respirar produciéndose el amoratamiento de la piel y labios (cianosis).

¿Cuáles son los síntomas del corte de digestión?

Muy rápidamente tras la inmersión, la persona presenta:

¿Cómo puedo prevenirme?

Para no sufrir este peligroso tipo de síncope es necesario evitar entrar en el agua:

  • De forma súbita
  • Después de una exposición prolongada al sol
  • Con la digestión en curso (primeras cuatro horas después de comer)
  • Después de una intensa actividad física
  • Después de consumir alcohol o medicamentos que depriman el sistema nervioso
  • Si se tiene antecedentes de enfermedades del corazón

Después de una intensa actividad física es conveniente mojarse progresivamente el cuerpo antes de sumergirse.

Los individuos de edad avanzada y con tendencia a una frecuencia cardíaca baja (vagotónicos) son las personas con mayor riesgo de sufrir síncopes por hidrocución.

En el momento de presenciar el corte de digestión se debe proceder a sacar rápidamente a la persona del agua, por supuesto, sin arriesgar la propia vida.

Luego de estar fuera se le deben elevar las piernas y, en caso de no despertar ni tener pulso, llamar a emergencias, iniciar maniobras de reanimación cardiopulmonar y trasladarla lo más pronto posible a un hospital.

Última revisión médica realizada por Dra. Yolanda Patricia Gómez González el 07-10-2022

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Gil Morales, Pablo. Primeros auxilios en animación deportiva. Primera edición (2006). Capítulo 12 - ACCIDENTES PRODUCIDOS POR EL CALOR O EL FRÍO. Crioplexia. Pág. 79. WANCEULEN Editorial deportiva, S. L. ISBN:8-9823-136-1.
  • Proyecto Aprende Emergencias. Puedes salvar una vida. Salud y primeros auxilios. Hidrocución. (Sin fecha - Buscado el 5 de octubre de 2022). Disponible en: https://www.aprendemergencias.es
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Rehabilitación cardiaca
,
Desmayos y mareos
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com