Dieta y Salud

de 22 Valoraciones

Dieta para la fiebre en adultos

Dieta y Salud
>
Dieta para la fiebre en adultos
Última actualización: 09-03-2023

Índice

  1. ¿Qué dieta es recomendable en caso de fiebre?
Publicidad

¿Qué dieta es recomendable en caso de fiebre?

Se puede seguir ciertos consejos dietéticos y una dieta recomendada que puede ayudar a paliar los efectos de la fiebre.

En la fiebre ocurre que, por un lado, se halla aumentado el metabolismo corporal (existe un elevado consumo corporal) y, por otro lado, hay una disminución del aporte alimentario (el apetito se encuentra disminuido).

Si la crisis febril tiene un periodo breve de duración, el organismo recupera rápidamente todo lo perdido, pero sí hay que preocuparse de dar una alimentación abundante en los casos en los que el estado febril se haga duradero.

  • Comida fresca y rica en vitaminas

    Ante todo, hay que preocuparse de que el enfermo febril tenga suficiente aporte de líquidos, lo cual no es difícil ya que el enfermo suele tener sed.

    Con los jugos de frutas frescas, se aportará la cantidad suficiente de vitaminas cuyo consumo está elevado por la fiebre.

    Estos jugos se pueden endulzar con abundante cantidad de azúcar (si no hay restricciones como, por ejemplo, en diabéticos) con lo que se suple el aporte necesario de hidratos de carbono.

  • Es aconsejable

    Papillas y pudings con zumos de fruta o compota, sopas de leche o de frutas, jalea de maizena con zumo de frambuesas y grosella, huevos cocidos.

    El puré de patata debe prepararse con patatas cocidas con piel, sin sal, con leche fresca o caldo de verduras.

    Completan este régimen alimenticio las verduras frescas, la carne magra tierna, las galletas y los bizcochos suaves y las frutas frescas (destacar las naranjas, las fresas y los pomelos).

  • No es recomendable

    Las comidas sazonadas (mucha sal), los alimentos grasos y de digestión difícil, tampoco conviene tomar demasiado pan.

    Los alimentos ultraprocesados como postres con azúcar refinado, snacks comerciales, bebidas gaseosas o similares se deben evitar porque pueden disminuir las defensas naturales del cuerpo y no aportan nutrientes.

La dieta debe ser de fácil asimilación, fresca y rica en vitaminas y sobre todo agradable al paladar, variada, preparada y servida apetitosamente.

Última revisión médica realizada por Dra. Yolanda Patricia Gómez González el 09-03-2023

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Harrison, Principios de Medicina Interna, 20ª Edición (2018). Capítulo 15 - Fiebre. Págs. 102 - 105. Capítulo 16 - Fiebre y exantema. Págs. 105 - 114 y Capítulo 17 - Fiebre de origen desconocido. Págs. 114 - 122. McGRAW-HILL EDUCATION. Ciudad de México. ISBN: 978-1-4562-6310-2 (versión digital).
  • Manual de protocolos asistenciales, Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, Servicio Andaluz de Salud, 2012. Tema 19 - Fiebre en el adulto. Pág. 235 - 247. ISBN: 978-84-695-6785-2. Disponible en: https://www.sspa.juntadeandalucia.es
  • The Gale Encyclopedia of medicine. Second Edition. Jacqueline L. Longe. Vol 2. pag 1313. ISBN 0-7876-5491-4. (Inglés)
  • UpToDate. Pathophysiology and treatment of fever in adults. Reuven Porat, Charles A. Dinarello. (Inglés) Disponible en: https://www.uptodate.com

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Dieta y Salud
,
Enfermedades Infecciosas
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com